Mostrando entradas con la etiqueta Economía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Economía. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de agosto de 2019

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Tras una década de conferencias de las Naciones Unidas, en el año 2000, los líderes mundiales se reunieron para adoptar la Declaración del Milenio de las Naciones Unidas. Esta Declaración fue la base de la Agenda de 2030, la cual incluía los Objetivos de Desarrollo Sostenible


Objetivos de Desarrollo del Milenio


Gracias a la Declaración, los países firmantes se comprometieron a reducir la pobreza del mundo y se crearon ocho objetivos cuyo plazo se cumpliría en 2015, eran los Objetivos del Milenio.


Estos ocho Objetivos eran:
  1. Acabar con la pobreza y el hambre
  2. Que exista una enseñanza primaria universal
  3. Promover la igualdad entre el hombre y la mujer
  4. Reducir la mortalidad infantil
  5. Mejor la salud materna
  6. Combatir las enfermedades
  7. Sostenibilidad del medio ambiente, crear energías más sostenibles (aerotermia)
  8. Asociación mundial para el desarrollo


Cumbre del Desarrollo Sostenible 


En 2015, los líderes mundiales se volvieron a reunir para ver los resultados de la anterior reunión y crear la nueva Agenda de 2030, la cual incluía los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Estos Objetivos dirigen los esfuerzos de los países miembros hacia la consecución de un mundo sostenible en 2030.


Cuando se habla, en este caso, de sostenibilidad, no sólo se trata de cuidar el medio ambiente con energías más renovables o usando materiales que emitan menos CO2 como el propano. También se centran en una sostenibilidad económica, educativa y social.


Estos Objetivos de Desarrollo no son obligatorios desde el punto de vista jurídico pero es lógico que los países firmantes se centren en su consecución. En julio de 2018, los países tuvieron que presentar un estudio de los avances que se había hecho en relación a la Agenda de 2030


En relación a los Objetivos del Milenio, los Objetivos de Desarrollo Sostenible abarcan más aspectos y sus aspiraciones de cambio son mucho mayores.


Además de estos 17 Objetivos, también se propusieron 169 metas, pequeñas acciones dentro de cada uno de los Objetivos.  Tanto los Objetivos como las metas plasman los progresos alcanzados durante los años anteriores.


Por ejemplo, dentro del primer Objetivo de Desarrollo Sostenible, que consiste en acabar con la pobreza en todos sus aspectos , se encuentran las metas siguientes:


  • Acabar con la pobreza extrema
  • Reducir a la mitad la cantidad de gente que vive bajo algún tipo de pobreza
  • Aplicar medidas de protección social
  • Igualar el acceso a los recursos económicos a hombres y mujeres
  • Reducir la vulnerabilidad de las personas desfavorecidas económicamente.
  • Crear marcos normativos sobre el desarrollo de acciones de desarrollo en favor de los pobres.

martes, 20 de marzo de 2018

¿Qué es el bitcoin y como comprar bitcoins?

¿Qué es el bitcoin y como comprar bitcoins?

Es difícil entender cómo funciona la criptomoneda bitcoin. Sin embargo, en este video periodistas argentinos debatieron y explicaron el funcionamiento de un sistema que pocos comprenden pero que a varios les interesa.

Hoy con un bitcoin se puede comprar un auto, la moneda virtual hoy vale unos 15 mil dólares. Esto es revolucionario y está valiendo una fortuna porque hay un montón de personas que creemos que va a transformar la economía.

El bitcoin es más una reserva de valor, en este post les presentamos una plataforma en la que se puede comprar esta moneda digital

Video : ¿Qué es el bitcoin?


¿Como comprar bitcoins?

Hace poco cayó el valor de la criptomoneda que está tan de moda, si piensas que la abrupta caída del precio de la moneda virtual es una oportunidad de compra para ti, te explicamos qué tenés que hacer para comprar bitcoins.

Comprar y vender bitcoins es basicamente como invertir en cualquier otro activo financiero. Pero en vez de abrir una cuenta en una sociedad de Bolsa, con todo lo que ello implica, hay que seguir otros procedimientos que y registrarse en sitios que permitan hacer movimientos con criptomonedas.

Lo primero a la hora de invertir en bitcoin es descargarse una billetera vitual. Esta sirve para guardar bitcoins y otras monedas virtuales, como Ethereum. Una muy popular es Blockchain Wallet y está disponible para sistemas iOs y Android.

En segundo lugar hay que descargar en el celular la aplicación de un sitio que opere con estas monedas. En Argentina, por ejemplo, uno de los más populares es Satoshi Tango. Para poder comprar y vender bitcoins, el sitio requiere efectuar una registración online. Para eso la plataforma pide una foto del DNI, otra de de algún servicio con nombre y dirección de la persona y una tercera imagen: una selfie con un papel en la mano que diga "verificación de cuenta Satoshi Tango".

Una vez que Satoshi Tango valide los datos, llega el turno de cargar fondos en la cuenta. Pueden transferirse pesos o dólares a la plataforma virtual.

Con la cuenta llena de dinero, el usuario está listo para operar: puede comprar bitcoins y elegir en qué billetera virtual quedarán depositados.