Mostrando entradas con la etiqueta Falsos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Falsos. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de diciembre de 2021

¿Cómo saber si un Funko es original?

¿Cómo saber si un Funko es original?

No hay producto que se ponga de moda sin que surjan sus versiones falsificadas. Los Funko llevan muchos años en auge, por lo que sería extraño que no hubiera falsificaciones. Si te gusta coleccionar muñecos Funko Pop y temes poseer uno que no sea original, estos son los principales pasos que debes seguir para identificar si el producto que tienes es real o falso.

 ¿Cómo saber si un Funko es original?

etiqueta funko falsa

Verifica el número de producto en la parte inferior de la caja

Una forma muy fácil y rápida de cómo saber si un Funko es falso u original es mediante el número de producto. Cada Funko tiene un número diferente según el fabricante y la licencia. Y no es un dato que podamos descifrar, ni mucho menos. El caso es que muchos productos falsificados no llevan este código estampado en el cartón de la caja o lo tienen, sino en forma de pegatina.

Los números deben estar en relieve y el mismo código debe ser serigrafiado en algún lugar del muñeco. Si no hay código en la caja, tu Funko es falso. Y si hay un código, pero no coincide con los de el juguete de colección, puedes asumir que también te han colado una falsificación.

Los Funko Pop originales también tienen información impresa sobre el propietario de los derechos de imagen del producto. Por ejemplo, una muñeca Frozen Funko debería tener una línea de Disney oculta en algún lugar de la figura.

caja funko falsa y original

Analiza muy bien la caja

Si pudieras abrir la caja y comparar un producto original con una falsificación, sería bastante fácil encontrar al impostor de Funko. Por eso vamos a enfocar una comparación sin realmente abrir la caja. Estos son algunos de los detalles que no tienen las cajas Funko Pop falsas:

Logos de la franquicia de muñecas: El logo de 'Pop!' y el número de la derecha debe ser siempre el logo de la franquicia que tiene los derechos de merchandising del personaje en cuestión. Si el logo no aparece ahí, mal negocio.

Bordes: en la parte inferior izquierda de la caja siempre tendremos una imagen del muñeco. El borde blanco que generalmente rodea la obra de arte suele ser grueso. Si mide solo un milímetro, estaremos ante otra falsificación.

Número: ahora mira el número en la esquina superior derecha. Encontrar el tipo de letra, el color y la posición exactos no es un trabajo fácil. Si el número parece descentrado o directamente, tu Funko no tiene el número que debería tener, debes asumir que tienes un producto falso. Analiza también el número que aparece en la parte posterior de la caja.

Compara colores y acabados: busca fotos del Funko original y compara bien tu producto. A veces, las falsificaciones usan diferentes colores, o simplemente omiten algunos detalles minuciosos de la figura.

¿Cómo saber si un Funko es original?

Utiliza la base de datos de Funkos falsos

Tantos son estafados por productos falsos relacionados con Funko Pop que incluso existe una base de datos colaborativa en Internet donde los usuarios toman fotos de sus productos falsos y originales para mostrar las diferencias públicamente. Si encuentras alguno, no dudes en sacarle unas fotos con tu móvil y subirlo a la web, ya que ayudarás a otros usuarios y evitarás que más personas sean estafadas con falsificaciones.

viernes, 5 de mayo de 2017

El mensaje falso que se expande en Whatsapp

Después de la caída de Whatsapp mundial que presentó la aplicación de mensajería instantanea más utilizada del mundo, miles de usuarios empezaron a recibir mensajes advirtiendo sobre el uso y cobro de la aplicación a nombre de la “directora de WhatsApp, Karelis Hernández”. Expertos solicitan no hacer caso al aviso y eliminar inmediatamente el mensaje.
la caida de whatsapp
El mensaje falso que se expande en Whatsapp

El mensaje, informa que sólo quedan "530 cuentas" para nuevos teléfonos y por eso se congestionaron los servidores causando un apagón. "Mañana empiezan a cobrar los mensajes por whatsapp a 0.37 centavos", alerta.

"Hola, soy Karelis Hernández directora de whatsapp, este mensaje es para informarles a todos nuestros usuarios que sólo nos quedan 530 cuentas disponibles para nuevos teléfonos, y que nuestros servidores han estado recientemente muy congestionados, por lo que estamos pidiendo su ayuda para solucionar este problema. Necesitamos que nuestros usuarios activos reenvien este mensaje a cada una de las personas de su lista de contactos a fin de confirmar nuestros usuarios activos que utilizan WhatsaApp, si usted no envía este mensaje a todos sus contactos de Whatsapp, entonces su cuenta permanecerá inactiva con la consecuencia de perder todos sus contactos. El símbolo de actualización automática en su SmartPhone, aparecerá con la transmisión de este mensaje. Su SmartPhone se actualizará dentro de las 24 horas siguientes, contará con un nuevo diseño, un nuevo color para el chat y su icono pasará de ser verde a azul. Whatsapp pasará a tarifa de pago a menos que seas un usuario frecuente.
Mañana empiezan a cobrar los mensajes por Whatsapp a 0.37 centavos. Reenvia este mensaje a más de 9 personas de tus contactos y te será gratuito de por vida, fíjate y se pondrá azul la pelotita de arriba hazlo pues veremos!! Confirmando este será el nuevo ícono del Whatsapp, mándalo a todos tus contactos para que se actualice la aplicación de Whatsapp esta regalando 3000 MD DE INTERNET Y 25.00 BsH  DE CREDITO: Envía este mensaje a 15 contactos y checa tu saldo."
El mensaje falso que se expande en Whatsapp
Nada de eso es verdad. Partiendo de la base de que Karelis Hernández no es la directora de WhatsApp sino que el mandamás de la app es Jan Koum, quien es también miembro del directorio de Facebook.
Además los errores garrafales de redacción del mensaje, incluyendo errores de ortografía en la cadena de Whatsapp, dejan ver que este mensaje falso fue elaborado por alguien a las apuradas, aprovechando el momento de la caída mundial de Whatsapp para jugarle una broma a los usuarios del servicio de mensajería.

Este miércoles 3 de mayo, durante más de dos horas, el código QR para acceder a WhatsApp Web colapsó y el servicio de mensajería dejó de funcionar alrededor de las 17 de Argentina en todo el mundo.