domingo, 2 de noviembre de 2025

Grokipedia: la nueva apuesta de Elon Musk para “decir la verdad”

Elon Musk lo ha vuelto a hacer. El empresario detrás de Tesla, SpaceX y X (antes Twitter) acaba de presentar oficialmente Grokipedia, una plataforma que promete revolucionar la forma en que accedemos a la información en Internet.

El objetivo, según Musk, es simple pero ambicioso: “la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad”.

Con esta frase, publicada en su cuenta de X, el magnate presentó la versión 0.1 de Grokipedia.com, un proyecto desarrollado por su compañía de inteligencia artificial xAI, y que busca competir directamente con Wikipedia, la enciclopedia colaborativa más grande del mundo.


Grokipedia: la nueva apuesta de Elon Musk para “decir la verdad”

Un nuevo rival para Wikipedia

Wikipedia, creada en 2001, cuenta con más de siete millones de artículos solo en inglés y es mantenida por una comunidad de voluntarios y donaciones. Su modelo colaborativo la ha convertido en una de las fuentes más consultadas del planeta.


Sin embargo, Musk lleva tiempo criticando su funcionamiento. En varias ocasiones ha acusado a Wikipedia de tener un “sesgo ideológico de izquierda” y de estar “controlada por activistas”. En 2024 incluso pidió públicamente dejar de donar a la fundación que la sostiene.


Ahora, con Grokipedia, busca ofrecer una alternativa basada en inteligencia artificial, donde el contenido se genera automáticamente a través de su asistente Grok, integrado también en la red social X.


Cómo funciona Grokipedia

La versión 0.1 de Grokipedia ya cuenta con más de 885.000 artículos generados por IA.

Por el momento, los textos incluyen solo contenido escrito, con títulos, subtítulos y citas, pero sin imágenes ni multimedia. Además, no pueden editarse manualmente, aunque Musk prometió que en futuras versiones se incorporará la posibilidad de corrección y colaboración.

Según explicó en X, el lanzamiento se retrasó varias semanas porque el equipo decidió “eliminar la propaganda” antes de abrir la plataforma al público. El propio Musk aseguró que la versión 1.0 será “diez veces mejor”, y que su misión es construir “una fuente imparcial y transparente de conocimiento digital”.


Inteligencia artificial al servicio del conocimiento

Grokipedia utiliza la misma tecnología de lenguaje que impulsa al chatbot Grok, el asistente de IA desarrollado por xAI.

Esta herramienta ya se integra dentro de X Premium y busca competir con otros grandes modelos de lenguaje como ChatGPT o Claude.

La diferencia es que Musk quiere que su IA priorice el pensamiento crítico y la verificación, evitando los filtros ideológicos que —según él— limitan la libertad de información en Internet.

El propio portal describe su filosofía como un espacio donde “las ideas se exponen sin censura, para que los usuarios decidan por sí mismos qué creer”.


Un ejemplo de cómo Grokipedia se diferencia

Un artículo dentro de Grokipedia sobre el propio Musk ofrece una muestra del enfoque de la plataforma.

En lugar de limitarse a listar datos biográficos, el texto destaca su papel en “impulsar debates sobre el progreso tecnológico, el declive demográfico y los sesgos institucionales”, y menciona que lo hace “en medio de críticas de los medios tradicionales, que muestran una inclinación sistemática hacia la izquierda”.

Esto revela una clara intención de cuestionar las narrativas dominantes, algo que sin duda generará debate.


Wikipedia vs Grokipedia: dos visiones opuestas del conocimiento

La rivalidad entre ambas plataformas va más allá de lo tecnológico.

Mientras Wikipedia defiende el trabajo colaborativo y la revisión por pares humanos, Grokipedia apuesta por la automatización y la neutralidad algorítmica, confiando en que la IA pueda reducir los sesgos humanos.

Sin embargo, los expertos advierten que ningún sistema está completamente libre de sesgo, ya que incluso los modelos de IA aprenden a partir de datos generados por personas.

El reto de Musk será, por tanto, demostrar que su inteligencia artificial puede ofrecer información veraz y equilibrada sin caer en nuevas formas de manipulación.


¿Podrá Grokipedia destronar a Wikipedia?

Por ahora, Wikipedia sigue siendo el gigante del conocimiento online, con millones de visitas diarias y una reputación construida durante más de dos décadas.

Pero Grokipedia, con el respaldo económico y mediático de Musk, podría atraer a una nueva generación de usuarios interesados en contenidos generados por IA y una visión alternativa de la verdad.

Si logra combinar precisión, transparencia y participación comunitaria, podría convertirse en un nuevo paradigma del conocimiento digital, marcando el inicio de una era donde la inteligencia artificial no solo informa, sino que también construye las bases del saber humano.


El futuro del conocimiento está en disputa

Con Grokipedia, Elon Musk abre otro frente en su cruzada por “reconstruir Internet” a su manera: libre de censura, sin intermediarios y con una fuerte presencia de la IA.

Lo que está en juego no es solo quién tiene la razón, sino quién controla la narrativa global.

En un mundo donde la información se mueve más rápido que nunca, la batalla entre Wikipedia y Grokipedia podría definir cómo entendemos la verdad en la era digital.