Mostrando entradas con la etiqueta Hackers. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hackers. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de diciembre de 2017

El FBI te espía utilizando tu webcam

Este artículo que salió en el Diario El País confirma un miedo popular que es casi un secreto a voces.

El FBI te espía utilizando tu webcam

El FBI te espía utilizando tu webcam

El temor a la violación de la privacidad es uno de los miedos que más sienten quienes se han sumergido en el mundo de la tecnología y de las redes sociales. Este sentimiento aqueja tanto a novatos como a los más expertos del mundo digital.

Episodios como el sucedido el 21 de junio de 2016, cuando Mark Zuckerberg publicó en su perfil oficial una fotografía para conmemorar que más 5000 millones de personas usaban Instagram, dejaron en evidencia la particular práctica del creador de Facebook de tapar con cinta adhesiva la cámara y el micrófono de su computador personal.

Mark Zuckerberg

Meses después James Comey, antiguo director del FBI, reiteró que los ataques cibernéticos son inevitables y por eso no se debe olvidar la importancia de cubrir estos tipos de dispositivos asegurando que todas las personas deben ser "cuidadosas con su propia seguridad y no asumir que alguien lo será por ellas".

"Hay algunas cosas sensatas que debería estar haciendo, y esa es una de ellas", dijo Comey durante una conferencia en el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, sobre la curiosa técnica.

Paranoia o no, más de uno en algún momento se ha sentido observado a través de la cámara web de su computador y por eso muchos repitieron la particular medida que reveló la fotografía de Zuckerberg.

¿Pueden estarlo observando o escuchando?
​Para Jhon Saavedra, director de tecnología del Politécnico Grancolombiano —a través de investigaciones en la deep web o viendo el software que está disponible— terceros ya pueden tomar desde remoto el control no solamente de un aparato tecnológico sino también de la cámara y el micrófono de ese dispositivo.

Por ende, el especialista señala que es mejor proteger este tipo de aditamentos de los equipos portátiles o móviles para aumentar los niveles de seguridad. “Cualquier país es susceptible de hackeo. Esto lo vimos con el tema de Ransomware que afectó empresas a nivel mundial y también lo podemos ver a nivel de Colombia (…) Si el programador o el hacker tiene habilidad lo puede hacer sin necesidad de la autorización del dueño del equipo o de la persona que lo esté utilizando en ese momento”, añadió.

Por eso, si usted es de las personas que maneja datos privados o equipos que son de uso ejecutivo, según Saavedra, debe estar muy atento a mantener medidas que lo protejan de métodos usados por delincuentes para robar su información.

Si el programador o el hacker tiene habilidad lo puede hacer
“Muchas veces hay personas que comparten videos o enlaces a través de WhatsApp y es ahí donde se puede dar el robo. Por otro lado, se pueden tomar equipos de forma remota y los hackers son especialistas en tomar equipos con mensajes engañosos como links que llevan a otro tipo de páginas donde le pueden capturar la información”, mencionó.

Frederick Ferro, especialista de la Universidad Central, señala que cualquier equipo es susceptible a ser intervenido o manipulado para tener acceso a sus periféricos, a su memoria y a cualquier dispositivo que esté conectado al mismo.

“Entre más importante sea la persona, más importantes e interesantes son los datos e información almacenada en su equipo. La mayoría debe ‘blindarse’ y utilizar equipos ‘señuelo’. Las acciones de Mark Zuckerberg son un sarcasmo a la realidad tecnológica en la que vivimos, si él no puede protegerse, ¿Entonces quién?”, afirmó.

Resaltó que siempre que se utilice tecnología las personas deben pensar en las consecuencias, es decir anticiparse a los eventos positivos o negativos que puede dejar su uso.

“En general todos achacan el problema de la inseguridad a los entes del estado, pero ¿nosotros mismos con educación y formación en tecnología no podríamos hacer mejor la tarea?”, concluyó.

viernes, 8 de junio de 2012

LinkedIn cuentas Hackeadas

LinkedIn cuentas Hackeadas

LinkedIn cuentas Hackeadas

Se ha dado a conocer que han sido robadas las contraseñas de unos seis millones de usuarios de LinkedIn, lo que ha preocupado a todas aquellas personas que hagan uso de la misma.

La noticia salió a la luz por medio de un foro ruso, y fue rápidamente confirmada por parte de la cuenta oficial de LinkedIn, en ese momento la red social aseguró comenzar a investigar lo sucedido para ofrecer una respuesta a sus usuarios.

Como solución al problema, LinkedIn se estará poniendo en contacto enviando un mail a los más de 6.4 millones de usuarios hackeados, en estos incluyen una serie de instrucciones para que estos usuarios puedan volver a restablecer la seguridad que tenían en sus cuentas.

Aún así, es aconsejable que cada usuario que disponga de una cuenta en LinkedIn la cambie lo antes posible, al tiempo que se recomienda la utilización de contraseñas únicas para este servicio. Debemos destacar que el robo de las contraseñas ha afectado –cuanto menos- al 4% de los usuarios de LinkedIn, y puede que sean más, por lo que es de vital importancia cambiar la password lo antes posible.

jueves, 10 de mayo de 2012

Cuentas de Twitter Hackeadas

Cuentas de Twitter Hackeadas

Cuentas de Twitter Hackeadas

La red social Twitter reconoció la filtración y se tomaron medidas para evitar que las actividades maliciosas afecten más cuentas. Para evitar inconvenientes recomiendan modificar la contraseña a la brevedad.

Una filtración masiva de nombres de usuario y contraseñas afectó a más de 55 mil cuentas de Twitter, y los responsables del sitio reconocieron que se trata de un ataque malicioso contra la plataforma.

Los datos robados fueron publicados en diferentes listas que circularon por diferentes sitios de internet y, del total de perfiles afectados, cerca de 20 mil son registros repetidos.

Desde Twitter señalaron que están al tanto del problema y son conscientes de este ataque, por lo que ya tomaron las medidas necesarias para proteger las cuentas de sus usuarios de cualquier actividad maliciosa.

Para evitar inconvenientes se recomienda cambiar la contraseña de acceso a la página web con cierta frecuencia para evitar riesgos de este tipo. También es importante utilizar diferentes claves para cada servicio en la web.

Fuente : Infobae

jueves, 1 de marzo de 2012

Miembros de Anonymous detenidos por Interpol

Anonymous

Miembros de Anonymous detenidos por Interpol

La Interpol ha realizado una operación sumamente importante en contra de varios hacktivistas, habiendo detenido a más de 25 hackers que pertenecerían al grupo Anonymous, en lo que se ha denominado la Operación Unmask, estos presuntos responsables se encontraban dispersos en todo el mundo, entre los que se encuentran varios Latinoamericanos e incluso España.

Esta detención parece tener origen por los ataques que realizó Anonymous a los sitios web de entidades gubernamentales de los EEUU incluido el FBI, cuando se realizó el operativo que derivó en la clausura de Megaupload. Así, varios miembros del grupo de hackers fueron detenidos, en lo que fue un enorme raid que se disperso por unas 15 ciudades de diferentes países, como Argentina, Chile y España.

Además de los detenidos, según informó la Interpol en un comunicado, parece ser que también han confiscado al rededor de 250 ordenadores, celulares, dinero, y varias tarjetas de crédito que pertenecen a estas personas.

Parece ser que la operación inició con el seguimiento de las direcciones IP que utilizaban los sospechosos, todo esto comenzó con los ataques a sitios del FBI y demás entidades gubernamentales, aún así varios de estos detenidos fueron liberados poco después de realizar sus declaraciones, aunque deberán continuar un proceso penal, e incluso les fueron incautados los dispositivos que mencionábamos.

Por otro lado, aunque hayan sido detenidos varios de los miembros pertenecientes a Anonymous está claro que el grupo de hackers lejos de detenerse continúa trabajan exhaustivamente, al punto que el sitio web de la Interpol sufrió un ataque el mismo día que detuvieran a varios miembros del grupo en cuestión.

Artículo de : www.internetizado.com

jueves, 11 de agosto de 2011

5 Noviembre, Hackers anuncian el fin de Facebook

5 Noviembre, Hackers anuncian el fin de Facebook

El grupo de hackers Anonymous prometió "destruír" a Facebook el 5 de noviembre porque Facebook está "vendiéndole información a las agencias del gobierno" y "dándole acceso clandestino a la información a empresas de seguridad", de acuerdo a un video en YouTube.

5 Noviembre, Hackers anuncian el fin de Facebook

"Todo lo que haces en Facebook se queda en Facebook sin importar las configuraciones de tu 'privacidad' y es imposible eliminar tu cuenta, toda tu información personal permanece en Facebook y puede recuperarse en cualquier momento."

"También el cambiar tus configuraciones de privacidad para hacer tu cuenta de Facebook más privada es un engaño. Facebook sabe más de ti que lo que sabe tu propia familia", dijo Anonymous.

Además, Anonymous culpó a los gobiernos diciendo:

"Facebook le ha estado vendiendo información a las agencias del gobierno y dándole acceso clandestino a la información a compañías de seguridad para que puedan espiar a las personas alrededor del mundo. Algunas de estas firmas que se hacen llamar white hat infosec trabajan para gobiernos autoritarios, como los de Egipto y Siria".

"Si estás dispuesto a ser un hacktivista o eres un chico que sólo quiere proteger la libertad de información entonces únete a la causa y mata a Facebook por el bien de tu propia privacidad", dijo Anonymous, exigiéndole a las personas que se unan a la operación contra Facebook.

Anonymous dijo que esta es una batalla de elección y consciencia de información. Aunque Facebook sigue diciendo que le da opciones a los usuarios, Anonymous dice que es "completamente falso".

El grupo de hackers prometió que tirará a Facebook el 5 de noviembre y cree que la operación es correcta y que la gente los apreciará por hacer "el bien".

Facebook no ha respondido a las amenazas de Anonymous. Uno de los voceros de Facebook se negó a hacer comentarios con respecto a la declaración provocativa de Anonymous.

La declaración terminaba con el dicho simbólico del grupo: "Somos anónimos. Somos una legión. No perdonamos. No olvidamos. Espéranos".

Anonymous ha atacado algunos de los sitios más importantes en el pasado. El grupo se ha adjudicado los hackeos a Paypal, Master Card, Visa y la red de la Iglesia de Cinesiología.

También ha intentó en diciembre pasado tirar al gigante de internet Amazon pero fracasó. Amazon había quitado a Wikileaks de su servidor y Facebook hizo eco a la acción.

Mientras tanto, Business Insider reportó que Google+ también conocido como Google Plus, borró el perfirl de Anonymous y borró su cuenta de Gmail pero el grupo rápidamente publicó AnonPlus.com.

El 5 de noviembre es el día de Guy Fawkes o la Noche de Guy Fawkes. Su historia data de los eventos del 5 de noviembre de 1605 cuando Guy Fawkes fue sorprendido resguardando explosivos localizados debajo de la cámara House of Lords del parlamento de Inglaterra y fue arrestado. Guy Fawkes era un conspirador en el Complot de Gunpowder.