Mostrando entradas con la etiqueta Ciencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ciencia. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de septiembre de 2015

El fondo de pantalla puede afectar tu productividad

Según estudios científicos, el fondo de pantalla puede afectar tu productividad, para bien o para mal. Aquí te explicamos mejor esto, para que puedas aprovechar al máximo los tips y consejos sobre el asunto y entender como tu wallpaper puede influenciar tu performance en el trabajo.

El fondo de pantalla puede afectar tu productividad

El fondo de pantalla puede afectar tu productividad

El fondo de pantalla y la productividad guardan estrecha relación, la correcta combinación de colores puede ponerte de buenas y con ganas de trabajar.
La psicología del color estudia fundamentalmente el efecto que puede tener la percepción del color sobre la conducta humana. Por ello no es casualidad que en el Feng Shui se nos recomiende pintar de un color determinado la pared de tu habitación o que tu Horóscopo te recomiende el color de accesorios que deberías utilizar el día de hoy. Tampoco es coincidencia que salir al campo y ver el verde de los prados nos inspire tranquilidad.
Esta influencia del color en nuestro estado de ánimo puede, en un momento determinado, afectar también el desempeño de ciertas actividades durante el día. Y esos colores en ocasiones los determina el estado del tiempo, por ejemplo, es muy común que en días nublados y grises te sientas menos productivo y con ganas de estar metido bajo las cobijas de la cama todo el día. Por el contrario en días soleados y claros es más probable que quieras salir y tengas más ánimos para trabajar.

La gama de colores del fondo de pantalla

Tu fondo de pantalla puede cambiar tu estado de ánimo y estimular tu productividad
El color se divide generalmente en colores cálidos y colores fríos. Los colores cálidos incluyen los rojos, naranjas y amarillos; mientras que en los fríos se encuentran los azules, morados y verdes.
La gama de colores cálidos pueden asociarse a estados de ánimo, percepciones y sentimientos de comodidad, pero a veces esa comodidad llega a ser demasiada, por lo que suele sugerirse para espacios de descanso como el dormitorio. El color amarillo favorece la convivencia con otras personas porque nos brinda alegría y optimismo, se puede usar por ejemplo en la decoración del comedor.
Los colores fríos nos brindan calma y tranquilidad, favoreciendo los ambientes que requieren concentración. Para demostrar confianza y lealtad en tu próxima entrevista de trabajo deberías vestir de azul. Los sitios con tonos verdes producen menor fatiga visual, razón por la cual el hombre todavía puede maravillarse con las tonalidades que nos brinda la naturaleza.

Los colores de tu fondo de pantalla

Tu fondo de pantalla puede cambiar tu estado de ánimo y estimular tu productividad
Recuerdas la clásica pantalla de Windows XP? Pues no es coincidencia que el fondo de pantalla de este sistema operativo, con sus colinas verdes y su cielo azul le haya otorgado su tan merecido lugar entre la preferencia de los usuarios. Aquellos tonos luminosos de azules y verdes tenían la combinación perfecta para aumentar la productividad de millones de trabajadores en oficinas de todo el mundo. Además está comprobado que la gente es más productiva en oficinas azules.
El color azul puede disminuir el ritmo acelerado de tu corazón y el verde ayudarte a disminuir la ansiedad causada por el estrés, también se encuentra muchas veces asociado con el dinero. El color verde está recomendado para sitios web y fondos de pantalla de personas que pasan muchas horas frente a la computadora porque permite que la vista se relaje. Azul y verde es una de las mejores combinaciones que puedes utilizar al trabajar.
Azul y verde es una de las mejores combinaciones que puedes utilizar al trabajar.
Si lo que necesitas es crear algo deberías agregar algunos detalles de color naranja a tu pantalla ya que se ha demostrado que el naranja puede aumentar el suministro de oxígeno al cerebro, produciendo un efecto energizante y estimulando tu actividad cerebral. Los espacios blancos son visualmente más amplios, también es el color de la paz, del optimismo y de la limpieza por lo que deberías utilizarlo como fondo de pantalla cuando necesitas relajarte un poco durante una semana de mucho trabajo en la oficina.
Aunque tu estado de ánimo y productividad no dependen al cien por ciento de los colores, es claro que algún tipo de influencia deben tener. Por ello los diseñadores tienen especial cuidado en esta parte.

viernes, 13 de febrero de 2015

Consecuencias negativas por uso excesivo del celular

Expertos advierten de consecuencias negativas por uso excesivo del celular.
Produce las mismas alteraciones neurológicas que la adicción al alcohol o a la cocaína. En Japón, las jóvenes dedican 7 horas diarias al móvil.

Consecuencias negativas por uso excesivo del celular

Consecuencias negativas por uso excesivo del celular

La nueva adicción que envicia a los jóvenes japoneses es el celular. Usar estos dispositivos varias horas por día genera una dependencia digital que, según los médicos, podría ser tan perjudicial como la química.
De 24 horas que tiene el día, siete lo pasan con el celular en la mano. Ese es el promedio de uso diario que las jóvenes japonesas hacen del dispositivo para mensajes de texto, juegos y redes sociales, según un estudio de la empresa digital Arts.
En casi el 10% de los casos ese tiempo alcanza las 15 horas diarias. Entre los varones, el promedio baja a cuatro horas por día. Aunque eso no impide que algunos también desarrollen una seria dependencia, como el caso de un joven que llegó a jugar 20 horas por día.
Takashi Sumioka psiquiatra y especialista en dependencia digital explica que el problema está ligado a la inseguridad de los jóvenes. “Son lo que llamamos conformistas, muy dependientes del sentimiento de estar conectados. Este tipo de obsesión se genera por el miedo de quedar fuera o incluso ser rechazado por el grupo de pertenencia si no se responde rápidamente los mensajes.”
Los resultados de la encuesta alimentan la alerta en la isla, cuna de la tecnología. Algunos expertos afirman que el uso excesivo del celular produce las mismas alteraciones neurológicas que la adicción al alcohol o a la cocaína.

jueves, 29 de enero de 2015

El cerebro de los adictos a Facebook es similiar al de los drogadictos

La investigación que afirma que el cerebro de los adictos a Facebook es similiar al de los drogadictos se desarrolló en EE.UU. y concluyó que estudiantes identifican mejor imágenes de las redes que señales de tránsito.

El cerebro de los adictos a Facebook es similiar al de los drogadictos

El cerebro de los adictos a Facebook es similiar al de los drogadictos

Un estudio de la Universidad Estatal de California, Fullerton, reveló que las personas adictas a las redes sociales tienen patrones cerebrales similares a aquellas que consumen drogas, publica el portal Infobae.
Los investigadores analizaron el comportamiento de 20 estudiantes que manifestaron una alta dependencia a Facebook. Las pruebas consistieron en escanear sus cerebros mientras eran sometidos a una prueba con una serie de imágenes que incluían el logo de Facebook y señales de tránsito, entre otras.
Los adictos a Facebook respondieron más rápido a las imágenes de la red social e identificaron erróneamente las señales de tránsito.
A diferencia de los drogadictos, los dependientes a las redes sociales no tienen atrofiada la región del cerebro que inhibe el comportamiento negativo, como los consumidores de cocaína. “Tienen la habilidad de controlar su comportamiento, pero no ven la motivación para hacerlo debido a que no ven que las consecuencias sean tan severas”, dijo uno de los responsables de la investigación.
Pero este no es el único estudio que alerta sobre el efecto negativo de las redes sociales. Una investigación de la Universidad de Michigan concluyó que cuánto una persona más utilizaba las redes sociales peor se sentía después.
En tanto, un estudio de la Universidad de Chicago reveló en 2012 que era más fácil acceder a ver qué pasa en las redes sociales que resistirse a fumar o tomar alcohol.

jueves, 27 de marzo de 2014

La NASA dará a elegir a los usuarios el próximo prototipo de traje espacial

La agencia estadounidense NASA elaboró una encuesta online para que el público pueda elegir entre tres modelos de trajes espaciales en su pagina web, aquí te mostramos los prototipos de trajes espaciales entre los cuales puedes elegir tu preferido!

La NASA dará a elegir a los usuarios el próximo prototipo de traje espacial

La NASA dará a elegir a los usuarios el próximo prototipo de traje espacial

La Nasa está desarrollando un nuevo traje espacial, y vos podés ayudarla a elegir el diseño. La agencia estadounidense y el fabricante ILC Dover publicaron tres modelos en su página web y una encuesta para que los internautas voten por uno de ellos. Hay tiempo hasta el 15 de abril y el 30 se anunciará el ganador.
El prototipo de traje se llama Z-2 y está pensado para explorar la superficie de marte. El traje es una evolución del Z-1, que retomaba los colores del traje de Buzz Lightyear, transformando a los astronautas en versiones de carne y hueso del personaje de Toy Story.
Ahora el público tiene tres opciones para elegir. El primer traje se llama "Biomimetismo", y se basa en la bioluminiscencia de algunas criaturas marinas. El segundo, "Tecnología", lleva unas bandas lunminosas que remiten a la película de culto Tron. El tercero, llamado "Tendencias en la sociedad" está inspirado en diseños de ropa deportiva. Aquí están los 3 prototipos de trajes espaciales para elegir :

Prototipo traje espacial NASA - "Biomimetismo"

Prototipo traje espacial NASA - "Biomimetismo"

Prototipo traje espacial NASA - "Tecnología"


Prototipo traje espacial NASA - "Tecnología"

Prototipo traje espacial NASA - "Tendencias en la sociedad"

Prototipo traje espacial NASA - "Tendencias en la sociedad"

"No tuvimos que diseñar este tipo de traje ( destinados a moverse en una superficie espacial) desde que fuimos a la Luna", explicó Daniel Huot, un vocero de la NASA, según el huffingtonn Post. "Como se puede imaginar, muchas cosas han cambiado, y algunas mejoras serán importantes para poder ir a Marte", agregó.

lunes, 13 de mayo de 2013

Inventan máscaras que dan superpoderes

máscaras que dan superpoderesmáscaras que dan superpoderes

Iron Man y Batman: gracias, pero ya pueden dejar de experimentar con dispositivos que les den superpoderes. Estos diseñadores lo están haciendo por ustedes.

Un grupo de estudiantes del Colegio de Artes en Londres desarrollaron un par de máscaras que pueden darle a su portador una vista y oído superpoderoso.

“Estamos acostumbrados a controlar el mundo que nos rodea. A encontrar la configuración que nos funciona mejor. Pero mientras que la tecnología avanza para ayudarnos, nuestros cuerpos físicos permanecen igual ¿Qué pasaría si tuviéramos el mismo control sobre nuestros sentidos? ¿Si pudiéramos ajustarlos en tiempo real?”. Esa es la premisa de los estudiantes, según un video donde promocionan su proyecto.

El visor está compuesto por una cámara que envía las imágenes a una computadora que procesa la información y permite una visión tipo cámara lenta o como la que se obtiene con una fotografía de larga exposición, según la página del proyecto.

Y si no eres, ni pretendes ser Batman, ¿para que la usarías?

A sus creadores se les ha ocurrido que podrían ser útiles para admirar obras artísticas como un recital de ballet o para no perderte ni un detalle de las competencias deportivas.

La otra máscara cubre los oídos y boca del usuario y sirve para aislar y amplificar el sonido deseado. Usa un micrófono direccional y un softwareque permite escuchar la voz de otra persona “dentro de tu cabeza”.

Los usos de esta máscara van desde escuchar mejor un concierto, hasta personas con pérdida de audición o niños que tienen déficit de atención.

Fuente : CNN

Inventan máscaras que dan superpoderes

máscaras que dan superpoderesmáscaras que dan superpoderes