Mostrando entradas con la etiqueta Estudios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estudios. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de julio de 2018

Un estudio reveló que jugar videojuegos en el trabajo aumenta la productividad

Buenas noticias para los gamers! Un estudio reveló que jugar videojuegos en el trabajo aumenta la productividad y el compromiso de los empleados en la empresa! Si eres uno de esos empleados que les gusta jugar a los video games, no te pierdas la oportunidad de compartir esta noticia con tu jefe!

Un estudio reveló que jugar videojuegos en el trabajo aumenta la productividad

Un estudio científico reveló que jugar videojuegos en el trabajo aumenta la productividad

Un estudio científico del National Center for Biotechnology Information (NBCI) de Estados Unidos llegó a la conclusión de que la "gamificación" en el entorno laboral puede mejorar los resultados de la empresa hasta un 20% y puede llegar a aumentar el compromiso de los trabajadores con la empresa en un 30%.

"Jugar videojuegos informalmente, incluso por poco tiempo, puede restaurar las capacidades afectivas de los individuos, convirtiéndolo en una actividad adecuada para recuperar el estado de ánimo ante una situación de estrés", afirma el informe del NBCI.

Es una estrategia genial para desestresarse en trabajos de oficina que requieren de mucha concentración por períodos de tiempo largos o en call centers, dónde el estrés de los empleados por los insultos y el maltrato de los clientes es moneda corriente. Con apenas unos minutos de juegos entre compañeros (o bien viendo imágenes de tatuajes horribles), se puede refrescar la mente y continuar con la jornada laboral de la mejor manera y con mejor humor.

El estudio no dice que los trabajadores se dediquen a jugar en vez de hacer sus actividades diarias para perder el tiempo. Lo que plantea es que es beneficioso utilizar los videojuegos en sus tiempos de descanso.

Son varias las empresas innovadoras que intentan mejorar el ambiente laboral de diferentes maneras, implementar los videojuegos en el trabajo puede ser una opción genial para ello. Y tú a que videojuegos jugarías en el trabajo? Comenta en el post y comparte!

martes, 11 de julio de 2017

Los usuarios de iPhone son más arrogantes y menos honestos

Si te encuentras en la encrucijada de comprarte el nuevo iPhone o de optar por un Samsung Galaxy, un LG o cualquier otro dispositivo que tenga un sistema operativo Android, te recomendamos este artículo que concluye que los usuarios de iPhone son más arrogantes y menos honestos que quienes prefieren Android.
Según un estudio científico llevado a cabo por psicólogos de renombre, las personas que prefieren los smartphones deiPhone tienden a ser menos humildes y viven más del qué dirán que aquellos que optan por cualquier otro dispositivo móvil.

Los usuarios de iPhone son más arrogantes y menos honestos

Los usuarios de iPhone son más arrogantes y menos honestos

Los usuarios de iPhone son más arrogantes y menos honestos, esto fue demostrado en un estudio realizado por Heather Shaw, de la Escuela de Psicología de la University of Lincoln's School en conjunto con un grupo de investigadores que condujeron un análisis de los usuarios de iPhone y Android. Mismo que fue publicado el año pasado en el portal de noticias de Daliy Mail.

Entre sus principales hallazgos, se encontró primero que nada, que aquellos que prefieren el sistema operativo Android tienden a ser menos propensos a mentir o aparentar y más humildes. Además, se descubrió que el sexo femenino tiende a ser más tentado hacia la marca iPhone, con una probabilidad doble de adquirir estos dispositivos que los hombres.

El estudio científico que avala esta teoría se concretó de la siguiente manera: Primero se le solicitó a 240 participantes que respondieran una serie de características que creían que estaban asociadas con cada marca. El resultado concluyó que los usuarios de Android fueron percibidos como más "nobles", "honestos", "abiertos" y "amables" que aquellos que poseían un iPhone.

Para confirmar esta teoría, en un segundo estudio se pusieron a prueba dichos estereotipos contra la verdadera personalidad de 530 usuarios de celulares. Al final se descubrió que efectivamente, los usuarios de Android eran más honestos y humildes, aunque el resto de las etiquetas no encajaron como se esperaba.

De acuerdo a Shaw: "El estudio provee un vistazo a las diferencias de personalidad entre diferentes tipos de usuarios de smartphones. Esta elección puede decir mucho acerca del dueño".

Probablemente si estabas en una encrucijada para saber que celular comprar, este artículo no te sirvió de mucho... Si tienes un carácter fuerte como los usuarios de iPhone, seguramente no te importará ser más humilde, si eres un poco más humanitario, te sentirás alagado por este post y continuarás feliz eligiendo Android, pero lo importante es que al parecer, tu dispositivo es una mini-versión tuya, así que ten mucho cuidado con lo que eliges!

martes, 1 de septiembre de 2015

El fondo de pantalla puede afectar tu productividad

Según estudios científicos, el fondo de pantalla puede afectar tu productividad, para bien o para mal. Aquí te explicamos mejor esto, para que puedas aprovechar al máximo los tips y consejos sobre el asunto y entender como tu wallpaper puede influenciar tu performance en el trabajo.

El fondo de pantalla puede afectar tu productividad

El fondo de pantalla puede afectar tu productividad

El fondo de pantalla y la productividad guardan estrecha relación, la correcta combinación de colores puede ponerte de buenas y con ganas de trabajar.
La psicología del color estudia fundamentalmente el efecto que puede tener la percepción del color sobre la conducta humana. Por ello no es casualidad que en el Feng Shui se nos recomiende pintar de un color determinado la pared de tu habitación o que tu Horóscopo te recomiende el color de accesorios que deberías utilizar el día de hoy. Tampoco es coincidencia que salir al campo y ver el verde de los prados nos inspire tranquilidad.
Esta influencia del color en nuestro estado de ánimo puede, en un momento determinado, afectar también el desempeño de ciertas actividades durante el día. Y esos colores en ocasiones los determina el estado del tiempo, por ejemplo, es muy común que en días nublados y grises te sientas menos productivo y con ganas de estar metido bajo las cobijas de la cama todo el día. Por el contrario en días soleados y claros es más probable que quieras salir y tengas más ánimos para trabajar.

La gama de colores del fondo de pantalla

Tu fondo de pantalla puede cambiar tu estado de ánimo y estimular tu productividad
El color se divide generalmente en colores cálidos y colores fríos. Los colores cálidos incluyen los rojos, naranjas y amarillos; mientras que en los fríos se encuentran los azules, morados y verdes.
La gama de colores cálidos pueden asociarse a estados de ánimo, percepciones y sentimientos de comodidad, pero a veces esa comodidad llega a ser demasiada, por lo que suele sugerirse para espacios de descanso como el dormitorio. El color amarillo favorece la convivencia con otras personas porque nos brinda alegría y optimismo, se puede usar por ejemplo en la decoración del comedor.
Los colores fríos nos brindan calma y tranquilidad, favoreciendo los ambientes que requieren concentración. Para demostrar confianza y lealtad en tu próxima entrevista de trabajo deberías vestir de azul. Los sitios con tonos verdes producen menor fatiga visual, razón por la cual el hombre todavía puede maravillarse con las tonalidades que nos brinda la naturaleza.

Los colores de tu fondo de pantalla

Tu fondo de pantalla puede cambiar tu estado de ánimo y estimular tu productividad
Recuerdas la clásica pantalla de Windows XP? Pues no es coincidencia que el fondo de pantalla de este sistema operativo, con sus colinas verdes y su cielo azul le haya otorgado su tan merecido lugar entre la preferencia de los usuarios. Aquellos tonos luminosos de azules y verdes tenían la combinación perfecta para aumentar la productividad de millones de trabajadores en oficinas de todo el mundo. Además está comprobado que la gente es más productiva en oficinas azules.
El color azul puede disminuir el ritmo acelerado de tu corazón y el verde ayudarte a disminuir la ansiedad causada por el estrés, también se encuentra muchas veces asociado con el dinero. El color verde está recomendado para sitios web y fondos de pantalla de personas que pasan muchas horas frente a la computadora porque permite que la vista se relaje. Azul y verde es una de las mejores combinaciones que puedes utilizar al trabajar.
Azul y verde es una de las mejores combinaciones que puedes utilizar al trabajar.
Si lo que necesitas es crear algo deberías agregar algunos detalles de color naranja a tu pantalla ya que se ha demostrado que el naranja puede aumentar el suministro de oxígeno al cerebro, produciendo un efecto energizante y estimulando tu actividad cerebral. Los espacios blancos son visualmente más amplios, también es el color de la paz, del optimismo y de la limpieza por lo que deberías utilizarlo como fondo de pantalla cuando necesitas relajarte un poco durante una semana de mucho trabajo en la oficina.
Aunque tu estado de ánimo y productividad no dependen al cien por ciento de los colores, es claro que algún tipo de influencia deben tener. Por ello los diseñadores tienen especial cuidado en esta parte.

viernes, 13 de febrero de 2015

Consecuencias negativas por uso excesivo del celular

Expertos advierten de consecuencias negativas por uso excesivo del celular.
Produce las mismas alteraciones neurológicas que la adicción al alcohol o a la cocaína. En Japón, las jóvenes dedican 7 horas diarias al móvil.

Consecuencias negativas por uso excesivo del celular

Consecuencias negativas por uso excesivo del celular

La nueva adicción que envicia a los jóvenes japoneses es el celular. Usar estos dispositivos varias horas por día genera una dependencia digital que, según los médicos, podría ser tan perjudicial como la química.
De 24 horas que tiene el día, siete lo pasan con el celular en la mano. Ese es el promedio de uso diario que las jóvenes japonesas hacen del dispositivo para mensajes de texto, juegos y redes sociales, según un estudio de la empresa digital Arts.
En casi el 10% de los casos ese tiempo alcanza las 15 horas diarias. Entre los varones, el promedio baja a cuatro horas por día. Aunque eso no impide que algunos también desarrollen una seria dependencia, como el caso de un joven que llegó a jugar 20 horas por día.
Takashi Sumioka psiquiatra y especialista en dependencia digital explica que el problema está ligado a la inseguridad de los jóvenes. “Son lo que llamamos conformistas, muy dependientes del sentimiento de estar conectados. Este tipo de obsesión se genera por el miedo de quedar fuera o incluso ser rechazado por el grupo de pertenencia si no se responde rápidamente los mensajes.”
Los resultados de la encuesta alimentan la alerta en la isla, cuna de la tecnología. Algunos expertos afirman que el uso excesivo del celular produce las mismas alteraciones neurológicas que la adicción al alcohol o a la cocaína.

jueves, 29 de enero de 2015

El cerebro de los adictos a Facebook es similiar al de los drogadictos

La investigación que afirma que el cerebro de los adictos a Facebook es similiar al de los drogadictos se desarrolló en EE.UU. y concluyó que estudiantes identifican mejor imágenes de las redes que señales de tránsito.

El cerebro de los adictos a Facebook es similiar al de los drogadictos

El cerebro de los adictos a Facebook es similiar al de los drogadictos

Un estudio de la Universidad Estatal de California, Fullerton, reveló que las personas adictas a las redes sociales tienen patrones cerebrales similares a aquellas que consumen drogas, publica el portal Infobae.
Los investigadores analizaron el comportamiento de 20 estudiantes que manifestaron una alta dependencia a Facebook. Las pruebas consistieron en escanear sus cerebros mientras eran sometidos a una prueba con una serie de imágenes que incluían el logo de Facebook y señales de tránsito, entre otras.
Los adictos a Facebook respondieron más rápido a las imágenes de la red social e identificaron erróneamente las señales de tránsito.
A diferencia de los drogadictos, los dependientes a las redes sociales no tienen atrofiada la región del cerebro que inhibe el comportamiento negativo, como los consumidores de cocaína. “Tienen la habilidad de controlar su comportamiento, pero no ven la motivación para hacerlo debido a que no ven que las consecuencias sean tan severas”, dijo uno de los responsables de la investigación.
Pero este no es el único estudio que alerta sobre el efecto negativo de las redes sociales. Una investigación de la Universidad de Michigan concluyó que cuánto una persona más utilizaba las redes sociales peor se sentía después.
En tanto, un estudio de la Universidad de Chicago reveló en 2012 que era más fácil acceder a ver qué pasa en las redes sociales que resistirse a fumar o tomar alcohol.

jueves, 17 de julio de 2014

Llevar el celular en el bolsillo puede afecta la fertilidad masculina

el celular en el bolsillo puede afecta la fertilidad masculina

Llevar el celular en el bolsillo puede afecta la fertilidad masculina

Un estudio reveló que llevar el teléfono celular guardado en el bolsillo reduce la calidad del esperma, y por lo tanto podría afectar la fertilidad de los hombres.
El estudio fue llevado a cabo por la Universidad de Exeter (Reino Unido) y publicado en la revista Environment International. El mismo comprueba que llevar el teléfono celular en el bolsillo del pantalón puede tener consecuencias negativas a la hora de concebir y esto se debe a las radiaciones electromagnéticas de radiofrecuencias (RF-EMR) emitidas por los dispositivos móviles podrían afectar la movilidad de los espermatozoides.
El equipo fue dirigido por la doctora Fiona Mathews, profesora de Biociencias y para el experimento se tomaron 1.492 muestras con las cuales se realizaron 10 estudios a cada una y a los participantes se les hizo un análisis de fertilidad para medir la calidad del esperma según tres características diferentes: la motilidad (la capacidad de los espermatozoides para moverse adecuadamente hacia el óvulo), la viabilidad (la proporción de espermatozoides vivos) y la concentración (el número de espermatozoides por unidad de semen).
Los resultados comprobaron que la radiación electromagnética es la causante de que los espermatozoides sean de menor calidad en los hombres que guardan el celular en sus bolsillos, alrededor de 8 por ciento, en comparación con aquellos que lo llevan en otra parte.
“Dada la enorme escala de teléfonos móviles en todo el mundo, debe aclararse el papel potencial de esta exposición ambiental. Este estudio sugiere que la exposición a la radiación electromagnética de radiofrecuencia del móvil en los bolsillos del pantalón afecta negativamente a la calidad del esperma”, subraya Mathews.

martes, 29 de mayo de 2012

Test de adicción a Facebook

Nuestro Blog seguramente es adicto a Facebook, ya que hemos pasado dando noticias del mismo en los últimos tiempos, ahora encontramos un interesante test para descubrir tu adicción a Facebook!

Vacuna contra Facebook

Test de adicción a Facebook

Los Psicólogos de la Universidad de Bergen en Noruega, liderados por Cecilie Schou Andreassen realizaron un test a un total de 423 personas para conocer el grado de adicción de estos con la red social Facebook.
Teniendo en cuenta que en Facebook hay más de 900 millones de usuarios esta muestra de personas parece ser muy poca, fueron 227 mujeres y 196 hombres a los cuales se les hicieron las siguientes preguntas:

Usted gasta demasiado tiempo pensando en Facebook o planeando cómo usarlo?
Siente la necesidad de usar Facebook más y más?
Usted usa la red con el propósito de olvidar sus problemas personales?
Ha intentado parar y dejar de usar Facebook, pero no lo ha logrado?
Usted se pone inquieto o problemático si le prohíben el uso de la red?
Usa tanto, pero tanto Facebook, que ha tenido un impacto negativo en su trabajo/estudio?

Si usted respondió que si a más de 3 preguntas, debería pensar en dejar un poco de lado Facebook! El estudio reveló que las mujeres son las más propensas a la adicción y a sentirse mal por los comentarios en esta red social.