Mostrando entradas con la etiqueta Planeta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Planeta. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de agosto de 2019

¿Qué podemos hacer por los Objetivos de Desarrollo Sostenible?


Si bien parece que estos Objetivos están en mano de los gobiernos de los países firmantes y de las grandes empresas mundiales, todo cambio debe empezar desde abajo por lo que nosotros tenemos un papel fundamental a la hora de conseguir estos Objetivos de Desarrollo Sostenible. Te contamos qué puedes hacer para poner tu granito de arena en la carrera de la Agenda de 2030.

¿Qué podemos hacer por los Objetivos de Desarrollo Sostenible?

1.Fin de la pobreza

Dona lo puedas. No sólo consiste en una donación económica. Dona la ropa o los objetos que no uses. Además, puedes hacer una donación de tiempo y ser parte de un proyecto solidario.

Si te lo puedes permitir, haz donaciones económicas tanto a proyectos nacionales como internacionales. Si no puedes ayudar fuera de tu país, hazlo dentro, aunque todo el mundo necesita ayuda.

2.Fin del hambre

No tires comida. Congela lo que no te acabes para futuras comidas. Puedes, incluso, usar la comida que sobra como fertilizante.

Aunque no está tan relacionado con el hambre, intenta que los alimentos que consumes estén precintados al mínimo posible. Se consume mucho plástico en el sector de la alimentación que podríamos ahorrar, con el consiguiente descenso de la contaminación.

3.Salud

Vacuna a tu familia. Hazte análisis anuales y no abuses de los medicamentos.

El abuso de los medicamentos hace que tu tolerancia a ellos se reduzca pero, además hace que se reduzca la tolerancia de la comunidad en general.

6.Agua limpia

No desperdicies agua. Date duchas cortas y cierra el grifo mientras lavas los platos o te lavas los dientes.

En la lavadora, usa programas cortos a menos que la ropa tenga mucha suciedad. Los programas con agua fría son mejores para el medio ambiente.

7.Energía asequible y no contaminante

Utiliza bombillas de LED y electrodomésticos que sean lo más eficiente posibles y que consuman lo mínimo posible.

Si puedes utilizar gas natural, mejor. Aunque los gases como el butano o el propano no son muy contaminantes para el medio ambiente.

Ve al trabajo y muévete en bicicleta. Evita los medios de transporte más contaminantes.


12.Producción y consumo responsable

Recicla todo lo que puedas. Compra productos que se hayan producido de forma sostenible.

También intenta comprar alimentos que se hayan producido de forma sostenible.

miércoles, 7 de agosto de 2019

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Tras una década de conferencias de las Naciones Unidas, en el año 2000, los líderes mundiales se reunieron para adoptar la Declaración del Milenio de las Naciones Unidas. Esta Declaración fue la base de la Agenda de 2030, la cual incluía los Objetivos de Desarrollo Sostenible


Objetivos de Desarrollo del Milenio


Gracias a la Declaración, los países firmantes se comprometieron a reducir la pobreza del mundo y se crearon ocho objetivos cuyo plazo se cumpliría en 2015, eran los Objetivos del Milenio.


Estos ocho Objetivos eran:
  1. Acabar con la pobreza y el hambre
  2. Que exista una enseñanza primaria universal
  3. Promover la igualdad entre el hombre y la mujer
  4. Reducir la mortalidad infantil
  5. Mejor la salud materna
  6. Combatir las enfermedades
  7. Sostenibilidad del medio ambiente, crear energías más sostenibles (aerotermia)
  8. Asociación mundial para el desarrollo


Cumbre del Desarrollo Sostenible 


En 2015, los líderes mundiales se volvieron a reunir para ver los resultados de la anterior reunión y crear la nueva Agenda de 2030, la cual incluía los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Estos Objetivos dirigen los esfuerzos de los países miembros hacia la consecución de un mundo sostenible en 2030.


Cuando se habla, en este caso, de sostenibilidad, no sólo se trata de cuidar el medio ambiente con energías más renovables o usando materiales que emitan menos CO2 como el propano. También se centran en una sostenibilidad económica, educativa y social.


Estos Objetivos de Desarrollo no son obligatorios desde el punto de vista jurídico pero es lógico que los países firmantes se centren en su consecución. En julio de 2018, los países tuvieron que presentar un estudio de los avances que se había hecho en relación a la Agenda de 2030


En relación a los Objetivos del Milenio, los Objetivos de Desarrollo Sostenible abarcan más aspectos y sus aspiraciones de cambio son mucho mayores.


Además de estos 17 Objetivos, también se propusieron 169 metas, pequeñas acciones dentro de cada uno de los Objetivos.  Tanto los Objetivos como las metas plasman los progresos alcanzados durante los años anteriores.


Por ejemplo, dentro del primer Objetivo de Desarrollo Sostenible, que consiste en acabar con la pobreza en todos sus aspectos , se encuentran las metas siguientes:


  • Acabar con la pobreza extrema
  • Reducir a la mitad la cantidad de gente que vive bajo algún tipo de pobreza
  • Aplicar medidas de protección social
  • Igualar el acceso a los recursos económicos a hombres y mujeres
  • Reducir la vulnerabilidad de las personas desfavorecidas económicamente.
  • Crear marcos normativos sobre el desarrollo de acciones de desarrollo en favor de los pobres.