Mostrando entradas con la etiqueta Computadoras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Computadoras. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de mayo de 2020

Tipos de computadoras

Hay variedad en los tipos de computadoras que van desde un extremo a otro y han ido evolucionando a lo largo de la historia de las computadoras, por ejemplo los que solo son usados para operaciones de oficina hasta a los que les hacen overcloking, no solo se limitan al tipo PC que tenemos en casa, el que la gente piensa que es la típica operación de darle ordenes al ordenador por medio de un ratón y un teclado.

Tipos de computadoras

Tipos de computadoras

Las computadoras se pueden clasificar en:
  • PC de Sobremesa: son los que están destinados para estar estáticos en un lugar, generalmente tienen mejores características que un portátil.
  • Portátil: estos equipos tienen la característica de que pueden ser trasladados de un lugar a otro, y tienen todas las funcionalidades de uno de sobremesa, no tienen la necesidad de tener conectados periféricos puesto que viene con todas las funcionalidades.
  • PDA: son dispositivos pequeños que para almacenar los datos utilizan una memoria flash en vez de un disco duro, normalmente no tienen teclado y en su lugar portan pantallas táctiles.
  • Workstation: es básicamente un pc de sobremesa pero con características más potentes, que permiten realizar tareas que exigen requerimientos del pc más elevados.
  • Servidor: es un ordenador que ha sido adaptado para proveer de servicios a otros ordenadores en una red, usualmente tienen más memoria y discos duros de gran tamaño.
  • Superordenador: Estos tipos de ordenador generalmente valen una cantidad de dinero exorbitante, destinados generalmente para tareas de alto rendimiento como las que necesitan realizar la NASA.
El computador se conforma de dos partes fundamentales que son el software y el hardware.
  • Software: es el componente virtual del computador, por ejemplo los programas.
  • Este se divide a su vez en dos partes que son sistemas operativos y programas residentes; cuando hablamos de Windows, Linux, unix, etc, estamos hablando de sistemas operativos pero cuando hablamos de Microsoft office, photoshop, corel, hablamos de los programas que están montados en esos sistemas operativos.
  • El hardware son las partes físicas del computador, que se pueden tocar, como el mouse y el teclado.
El computador también se compone de los llamados periféricos que son los dispositivos auxiliares conectados a la unidad central de procesamiento de una computadora, permiten realizar operaciones de entrada y salida de información y se comunican con la persona que está  dando órdenes.
Hay diferentes tipos de periféricos en los que se encuentran:
  • Periféricos de entrada: son los que permiten introducir datos externos a la computadora; entre estos están el ratón, teclado, micrófono, escáner, cámara web, lápiz óptico.
  • Periféricos de salida: son los que reciben información por la CPU y la transmiten de una forma que pueda ser entendida por el usuario; entre estos están monitor, impresora, fax, tarjeta de sonido, altavoz.
  • Periféricos de almacenamiento: son los que se encargan de guardar información, bien pueden ser internos o externos, entre ellos se encuentran disco duro, disquete, CD, DVD, Blu-ray disc, memoria flash, memoria usb, cinta magnética, tarjeta perforadora, memoria portátil.
  • Periféricos de comunicación: sirven para facilitar la comunicación entre dos computadoras o una computadora y un dispositivo externo, entre ellos están el fax modem, la tarjeta de red, concentrador, switch, enrutador, tarjeta inalámbrica, tarjeta bluetooth.

La historia del Ordenador

El ordenador es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa.

Un ordenador cuenta con dispositivos de entrada como son el ratón, el teclado o el micrófono y unos dispositivos de salida: monitor o impresora, así como con una CPU ( unidad central de procesamiento) que podríamos definirlo como el cerebro de la máquina y funciona a través un código binario ( 0-falso 1-cierto, etc.). Este código binario es el que le permite al ordenado computar, es decir, crea su magia mediante la velocidad a la que puede calcular,aproximadamente 100 millones de cálculos por segundo.

Existen varios tipos de ordenadores, y aquí te contamos algunas curiosidades y datos históricos sobre la historia del ordenador.

La historia del Ordenador

La historia del Ordenador

El ordenador conocido por ser el mas rápido del mundo es ASCI WHITE, un conjunto de  casi 8000 maquinas IBM juntas que ayudan y ayudaron para simular la acción de las armas nucleares, ademas de modelar moléculas para su estudio. Esta maquina cuenta con un gran equipo y mucho trabajo tras de el para que lleve a cabo sus funciones satisfactoriamente.

En el sigo XIX fue el primero en crear ordenadores mecánicos,que permitían no solo calcular si no que permitían guardar la información calculada y poder imprimir la respuesta. Estos ordenadores facilitaron mucho el trabajo del hombre por ejemplo ayudo a contabilizar el censo de una manera mas sencilla mediante tarjetas perforadas.

En 1919 llega la construcción de la máquina Enigma que servía tanto para cifrar como para descifrar mensajes y utilizada por los alemanes en la guerra mundial, para ello los ingleses crean Colossus, un computador ya  digital y con la tarea de unir letras y descifrar los códigos alemanes.

Integrador numérico, electrónico y ordenador, una maquina maravillosa que ya no sirvió para ayudar a ganar la guerra pero que podía realizar 5000 sumas, 357 multiplicaciones y 38 divisiones por segundo.

Diseñado para problemas científicos o militares, fue de gran importancia para la elección presidencial estadounidense de 1952, fue utilizada también para la administración y los negocios, para realizar operaciones aritméticas y transporte de datos, para realizar nóminas, pero era muy costosa para universidades y empresas.

Fue en  1947 que se crearon los transistores, chips de silicio, muy pequeños y que serán utilizados por los ordenadores y por todos los aparatos eléctricos.
Ya en los años 70 nace el microprocesador, el ratón..... y por fin el APPLE ONE creado por un grupo de aficionados.

En 1977 APPLE TWO, el ordenador personal empieza a tomar forma. Su precio se acercaba a los 2000 dólares, mucho más asequible que los que había hasta entonces, y además de fácil manejo. En 1984 nace Macintosh con software.

En tiempos mas actuales llega el Internet, la robotización, la línea divisoria entre PC, móvil, Internet.. es difícil, ... y como último podemos hablar de los ordenadores modelados según el cerebro humano.

Tipos de ordenadores

Tipos de ordenadores

Hay muchos tipos de ordenadores, pantallas planas, pantallas gruesas, portatiles  etc. Un ordenador Es un aparato tecnológico que ha permitido a muchas persona poder navegar sin limites y encontraR muchas respuestas a lo que buscas , poder hablar con amigos , crear paginas todo para divertirse un rato y aprender más cosas. 

La característica principal que la distingue de otros dispositivos similares, como la calculadora no programable, es que es una máquina de propósito general, es decir, puede realizar tareas muy diversas, de acuerdo a las posibilidades que brinde los lenguajes de programación y el hardware.

Dispone de: teclado, ratón, impresora algunos, escáner algunos, altavoces.
 El sistema operativo es una especie de caja de herramientas lleno de utilerías que sirve para decidir, por ejemplo, qué programas se ejecutan, y cuándo, y qué fuentes (memoria o dispositivos E/S) se utilizan. El sistema operativo tiene otras funciones que ofrecer a otros programas, como los códigos que sirven a los programadores, escribir programas para una máquina sin necesidad de conocer los detalles internos de todos los dispositivos electrónicos conectados.


TODOS LOS ORDENADORES DE USO GENERAL REQUIEREN LOS SIGUIENTES COMPONENTES DE HARDWARE:
  • Memoria: Permite almacenar datos y programas al ordenador, por lo menos temporalmente.
  • Dispositivo de almacenamiento masivo (mass storage device): Permite que el ordenador conserve cantidades grandes de datos permanentemente. Los discos duros son un ejemplo de dispositivo de almacenamiento masivo.
  • Dispositivos de entrada (input devices): Generalmente teclado y ratón, el dispositivo de entrada es el conducto a través de el cual los datos y las instrucciones se introducen en un ordenador.
  • Dispositivos de salida (output devices): La pantalla de visualización, la impresora, o cualquier otro dispositivo que te deja ver el resultado de lo que ha hecho el ordenador.
  • La unidad de proceso central (CPU): Es el cerebro del ordenador, es el componente que realmente ejecuta las instrucciones.
GENERALMENTE LOS ORDENADORES SE PUEDEN CLASIFICAR POR TAMAÑO Y POTENCIA DE LA SIGUIENTE FORMA, AUNQUE HAY UN SOLAPAMIENTO CONSIDERABLE:
  • Ordenador personal (personal computer): Un ordenador pequeño, para un sólo usuario basado en un microprocesador. Además del microprocesador, un ordenador personal tiene un teclado para introducir datos, un monitor para mostrar la información, y un dispositivo de almacenamiento para guardar datos.
  • Estación de trabajo (workstation): Una computadora de gran potencia para un sólo usuario. Una estación de trabajo es como un ordenador personal, pero tiene un microprocesador más potente y un monitor de mejor calidad.
  • Miniordenador (minicomputer): Un ordenador para varios usuarios capaz de soportar centenares de usuarios simultáneamente.
  • Chasis (mainframe): Una computadora multiusuario de gran potencia capaz de soportar miles de usuarios simultáneamente.
  • Superordenador (supercomputer): Un ordenador extremadamente rápido que puede realizar cientos de millones de instrucciones por segundo.

sábado, 7 de marzo de 2020

Diez errores comunes al comprar una computadora portátil

Las computadoras portátiles son inversiones a largo plazo. Dado que muchos de los últimos modelos superan el precio de $ 1,000, es importante que investigue para encontrar una computadora portátil que se adapte a sus necesidades. Lo último que desea hacer si está buscando una nueva computadora portátil en el mercado es comprar una máquina con poca o mucha potencia. Es por eso que elaboramos esta guía sobre los principales errores de compra de computadoras portátiles.

Diez errores comunes al comprar una computadora portátil 

Diez errores comunes al comprar una computadora portátil

Comprar la computadora portátil más barata 
Hay algunas computadoras portátiles de gran presupuesto por ahí, pero el hecho de que sean baratas no significa que van a hacer el trabajo que desea o tienen todas las funciones que necesita.

Supongamos que está decidiendo entre un procesador de doble núcleo y cuatro núcleos. Desea ejecutar muchas aplicaciones a la vez, pero eligió el procesador de doble núcleo porque es un poco menos costoso. Ahora tiene un sistema que no es tan poderoso como lo exigen sus necesidades, y ese problema lo acosará hasta que llegue el momento de comprar nuevamente.

En lugar de buscar el precio más bajo, es mejor encontrar la computadora portátil que realmente satisfaga sus necesidades y luego hacer una referencia cruzada con su presupuesto.

Pagar demasiado
Por el contrario, las mejores computadoras portátiles del mundo pueden marcar todas las casillas, pero si paga por funciones o hardware que no necesita, simplemente está desperdiciando su dinero.

Lo más probable es que si una computadora portátil agota su presupuesto, tiene algo que no necesita. Una MacBook Pro con las mejores especificaciones puede costar hasta $ 6,000, pero muy pocas personas necesitan 4 TB de espacio de almacenamiento en su computadora portátil. Puede obtener la misma máquina con exactamente las mismas especificaciones, además de menos almacenamiento por la mitad de ese precio, y puede obtener un montón de almacenamiento barato desde una unidad externa.

Las computadoras portátiles para juegos también pueden ser notoriamente caras, pero si solo está jugando juegos simples, no necesitas todo ese hardware. Compre lo que necesita e intente no exagerar.

Comprar una computadora portátil "por hoy"
Es un viejo consejo, pero sigue siendo cierto. A menos que esté obsesionado con obtener la última tecnología, una nueva computadora portátil debería durar unos años, y probablemente más si desea ahorrar dinero en otra compra. En lugar de comprar una computadora portátil exclusivamente para sus necesidades en este momento, debe comprar una para donde cree que estará en un par de años.

Puede sentirse tentado a optar por un modelo base por su bajo precio, con algo como 4 GB de RAM y una unidad de estado sólido de 128 GB. Sin embargo, eso limitará su atractivo a largo plazo, ya que se quedará rápidamente sin espacio de almacenamiento y es posible que no maneje bien varias aplicaciones. Probablemente sea una buena idea optar por un modelo con una unidad más grande y más RAM.

Ignorar puertos y compatibilidad
No todas las computadoras portátiles incluyen los puertos de los que depende. Muchas computadoras portátiles modernas, como nuestra Dell XPS 13 favorita, solo tienen puertos Thunderbolt 3 y USB-C. Si necesita USB-A o un lector de tarjetas SD, asegúrese de que su computadora portátil elegida tenga esos puertos específicos antes de comprar o presupuestar un adaptador.

Optar por la resolución más alta disponible
Sin duda, un dispositivo con una pantalla 4K vale más que un vistazo superficial, pero no siempre es la elección correcta, ya que las pantallas más pequeñas no le permiten disfrutar de todos los beneficios de la resolución más alta.

Peor aún, las pantallas 4K pueden tener un gran impacto en la duración de la batería de su dispositivo. Muchos portátiles 4K tienen una resistencia mediocre con pantallas de mayor resolución y realmente, no verá muchos beneficios. A menos que compre una computadora portátil para juegos súper de alta gama o una con una pantalla enorme, le recomendamos 1080p para ahorrar en su billetera y duración de la batería.

No probar antes de comprar
Si puedes, siempre dale a la computadora portátil que estás considerando una prueba de manejo adecuada antes de comprar. Muchas computadoras portátiles de todos los días están disponibles para probar en grandes tiendas físicas como Apple, Best Buy y Microsoft Store, lo que le permite jugar con el panel táctil, el teclado, la interfaz de software y otros componentes que difieren sustancialmente de un modelo a otro.

Es fácil pasar por alto la importancia de las funciones ausentes de la hoja de especificaciones, como la capacidad de respuesta del panel táctil o la visibilidad de una pantalla brillante a la luz del día, y simplemente no hay sustituto para tener una idea real de lo que es el uso.

Si eso no es posible, compre en una tienda en línea con una política de devolución sólida.

El tamaño importa
El tamaño importa, especialmente cuando se trata de una computadora portátil. Mientras que una pantalla más grande permite una experiencia de visualización más amplia y a menudo mejor, también reduce el factor de portabilidad. El tamaño de una computadora portátil a menudo determina el tamaño del teclado y el panel táctil, lo que significa que es probable que tenga poco espacio al optar por una computadora portátil de menos de 13 pulgadas.

La mejor manera de descubrir lo que necesita es considerar cómo ha utilizado las computadoras portátiles en el pasado. Un ultrabook más pequeño puede ser una opción viable para viajeros frecuentes, pero para aquellos que buscan una computadora portátil estándar, probablemente deseen optar por una con una pantalla de 13.3 o 14 pulgadas. Si rara vez sale de su hogar con su sistema, considere un modelo de 15.6 pulgadas para obtener el máximo espacio en pantalla.

Obsesionarse con una especificación
La visión del túnel es una mala noticia al comprar una computadora portátil. Si bien es divertido enfrentar las hojas de especificaciones entre sí, evite elegir una especificación particular como su favorita y solo observar ese factor. Si bien debe tener en mente una especificación de referencia, para asegurarse de obtener el rendimiento que necesita, no se obsesione con la maximización de una sola especificación.

Es fácil entusiasmarse por pagar un poco más por el doble de RAM, por ejemplo, pero la mayoría de las personas no necesitan más de 8 GB a menos que esté utilizando algún software serio para fines laborales.

Del mismo modo, no se obsesione con la duración de la batería, la resolución y la velocidad del procesador. Si tiene un presupuesto limitado y la mayoría de la gente lo tiene, deberá aprender a equilibrar una variedad de hardware. Asegúrese de que la computadora portátil que desea tenga las características y el hardware que necesita, cualquier otra cosa que esté por debajo del presupuesto es solo una ventaja.

No comprar suficiente energía
Los ultrabooks se han convertido en uno de los tipos de portátiles más populares, y puede ser muy tentador suponer automáticamente que son la mejor opción para usted. Son livianos, lo suficientemente pequeños como para caber fácilmente en un maletín o mochila, y los precios de muchos modelos, especialmente Chromebooks, son algunos de los más bajos. ¿Qué no se podría amar?

Si bien la mayoría de las personas considerará que el rendimiento es más que suficiente, los creativos y profesionales pueden necesitar hardware de clase de estación de trabajo para manejar el software intensivo necesario para su trabajo. En particular, es posible que necesite algo con una potente tarjeta gráfica, mientras que la mayoría de las ultrabooks de 13 pulgadas usan una integrada.

Suponer que un 2 en 1 es lo mismo que una laptop
Tabletas, 2 en 1 y computadoras portátiles son categorías distintas. No son intercambiables. Si bien puede realizar muchas tareas con una tableta y un teclado que puede hacer con una computadora portátil, las similitudes pronto terminan. Las tabletas siguen siendo mucho más restrictivas cuando se trata de multitarea, navegación web rápida, uso de aplicaciones complejas o ejecución de software exigente. Sus teclados también pueden ser demasiado estrechos.

El hecho de que algo tenga una pantalla y un teclado no significa que pueda hacer todo lo que una computadora portátil puede hacer. Este es el error opuesto de enfocarse demasiado en una especificación: si ignora todas las especificaciones, comenzará a hacer suposiciones sobre lo que la máquina puede hacer, y ese es un territorio peligroso.

La línea de fondo
La compra de una computadora portátil es compleja, pero si lo hace con cuidado, debe conseguir un gran kit. Las revisiones web son un buen comienzo.

Sin embargo, recuerde que comprar la computadora portátil adecuada para usted significa eso. Lea todo lo que pueda sobre una posible compra, pero cuando llegue el momento de sacar su tarjeta de crédito, haga la compra que tenga más sentido para usted.

viernes, 14 de diciembre de 2018

5 consejos para mantener segura tu PC siempre

En el panorama actual la Internet y las computadoras, y además lo hiperconectados que estamos es algo que cada vez debería tener mayor relevancia en nosotros ya que cada día estamos expuestos a peligros que pueden hacer daño a nuestra computadora o vulnerar nuestros datos. La seguridad de la información se vuelve cada vez más importante y es aconsejable tener en cuenta el consejo o la recomendación que podamos leer, y más aún a sabiendas de que hoy se sufre mucho más de estos peligros.

Es por ello que para salvaguardar tu seguridad hemos querido hacer algunas recomendaciones, o consejos, que pueden servirte en un momento determinado para evitar ser víctima de los riesgos que conlleva tener una computadora y acceso a Internet.

5 consejos para mantener segura tu PC siempre

5 consejos para mantener segura tu PC siempre

El software: tu siempre debes tener el control, hay muchos programas gratuitos por la red pero dependiendo de la fuente puede significar si eres víctima o no, debes procurar siempre bajar el software de la fuente del creador o bien de un portal que tenga reputación.

Cuida tu correo: no todo es vía descargar un programa hay muchos tipos de virus diferentes y andan en todos lados, en el correo estamos expuestos también por ello siempre que no conozcas un mensaje o su procedencia lo mejor es ni abrirlo y borrarlo inmediatamente, además marcar como spam al que envío el mensaje ayuda a que nuestro servicio de correo ya sea Gmail, Outlook o Yahoo! identifiquen en una futura visita a ese tipo de correos.

El antivirus: uno de los puntos más importantes sin duda es descargar siempre la última versión de tu antivirus gratuito o pago, sea cualquiera el que uses es muy bueno tener la última versión ya que en ella es que tenemos la confianza de estar un poco más protegidos, y es que los antivirus actualizan sus bases de datos constantemente conforme a nuevas amenazas que salen así es como podemos garantizar una identificación adecuada a cualquier; Spyware, malware o cualquier otro tipo de peligro para nuestra PC. Además lo hay muchos por no decir todos, que son gratuitos.

La contraseña: es una historia de nunca acabar, y es que aún conozco personas que utilizan el famoso “123456” o “nombre123″, un mito que había hace no tanto tiempo era que había que elegir contraseñas del tipo “gHRtjlMO” para evitar riesgos, pero lo cierto es que se ha comprobado que es fácil para un computadora descifrar ese tipo de contraseñas por lo cual la mejor solución sabes cuál es? mucho más simple, sólo debes elegir una contraseña que tenga sentido para ti y para otro no, por ejemplo; miAbuelamuerte2000teQUIero, y no, no es mi contraseña así que ni lo intenten, pero es mucho más segura que cualquier otro tipo y además es fácil de recordar sólo hay que tener en cuenta en caso de que la incluyas las palabras mayúsculas (que es recomendable) en donde están, y listo.

Internet en lugares públicos: a quién no le guste el Internet gratis habla mucha mentira, y es la principal forma en muchos países de acceder a datos del usuario por delincuentes, y es que por si no lo sabías al acceder a una red de la que no tienes control o sea pública (también puede ser privada, pero no tuya) tus datos pueden ser leídos por ejemplo, si el “host” quién es el dueño de la red quisiera pudiera ver lo que ingresas con tu teclado sin tu siquiera darte cuenta, todo lo que escribas lo podría guardar él en un archivo de texto plano y ya luego saber tus contraseñas de todos los sitios que ingresaste sería tan fácil como leer una carta. Evita a toda costa lugares dudosos y con muchas conexiones.

La seguridad es vital y más ahora que nunca, en donde no sólo tenemos la computadora sino el teléfono o la tablet, aunque esas recomendaciones son un poco básicas algunas lo cierto es que puede ser útiles a muchos y ayudar a que sus datos y dispositivos estén con un nivel más elevado en cuanto a evitar ataques.

jueves, 1 de noviembre de 2018

Microsoft apoya al profesor africano que enseñaba word sin computadora en el pizarrón

Microsoft apoya al profesor africano que enseñaba word sin computadora en el pizarrón

¿Recuerdan al profesor en África que enseñaba a sus alumnos a usar Word sin una computadora y solo con tizas y pizarrón? ¡Pues Microsoft lo apoyó y acondicionó su aula!
Una de esas noticias que vale la pena compartir, felicitaciones al docente que nos demuestra que los recursos no son excusa a la hora de enseñar, ¡la creatividad lo es todo!

Microsoft apoya al profesor africano que enseñaba word sin computadora en el pizarrón

profesor africano que enseñaba word sin computadora en el pizarrón

La noticia del profesor africano que enseñaba Word sin computadora en el pizarrón con tizas se había viralizado hace un tiempo.

Microsoft apoya al profesor africano que enseñaba word sin computadora en el pizarrón

Microsoft al ver la noticia decidió premiar al profesor y a sus alumnos a su manera.

premio microsoft escuela africa

Le regaló computadoras a cada uno de los estudiantes del salón de este profesor y una pantalla gigante para poder enseñar Word más comodamente.

aula refaccionada en africa con computadoras

Así quedó el aula refaccionada por la gente de Microsoft, gracias a la creatividad de este profesor que no dejó que la falta de recursos interfiriera en el propósito de su enseñanza.