Mostrando entradas con la etiqueta Niños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Niños. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de mayo de 2020

Mandalas de Pokemon para colorear

En épocas de pandemia y de confinamiento, el arte se ha vuelto indispensable en nuestras vidas. Tener un pasatiempos o un hobby para apaciguar el efecto del encierro es sumamente importante y muchos han encontrado esto en la pintura y en el dibujo. Incluso los niños, al no poder ir a clase en las escuelas en diferentes países, han debido encontrar otras formas de diversión para no aburrirse y el pintar y dibujar es una de las cosas preferidas para ellos.

Sin importar tu edad, si eres fan de Pokemon y te gusta pintar mandalas, estos Mandalas de Pokemon para colorear son ideales para pasar el confinamiento y hacer una actividad divertida y desestresante!
Encontramos estas hojas para pintar en esta página dedicada a pokemon go y quisimos compartir este hermoso material para quienes quieran pintar pokemones y mandalas en su casa.

Con pinturas y pinceles, temperas, lápices de colores o marcadores podrás obtener diferentes dibujos pintados de Pokemon. Simplemente descarga gratis e imprime tu dibujo en blanco y negro para colorear y ponte a pintar.

En nuestra página de Facebook también subiremos estos moldes y planillas de mandalas de pokemon para que puedan comentar debajo con una foto de cómo les quedó pintado!

Mandalas de Pokemon para colorear

Mandalas de pokemon para colorearMandalas de pokemon para colorear

Mandalas de pokemon para colorearMandalas de pokemon para colorear

Mandalas de pokemon para colorearMandalas de pokemon para colorear

Mandalas de pokemon para colorearMandalas de pokemon para colorear

Mandalas de pokemon para colorearMandalas de pokemon para colorear

Mandalas de pokemon para colorearMandalas de pokemon para colorear

Mandalas de pokemon para colorearMandalas de pokemon para colorear

Mandalas de pokemon para colorearMandalas de pokemon para colorear

Mandalas de pokemon para colorearMandalas de pokemon para colorear

Mandalas de pokemon para colorearMandalas de pokemon para colorear

Mandalas de pokemon para colorearMandalas de pokemon para colorear

Mandalas de pokemon para colorearMandalas de pokemon para colorear

Mandalas de pokemon para colorearMandalas de pokemon para colorear

Mandalas de pokemon para colorearMandalas de pokemon para colorear

Mandalas de pokemon para colorearMandalas de pokemon para colorear

Mandalas de pokemon para colorearMandalas de pokemon para colorear

Mandalas de pokemon para colorearMandalas de pokemon para colorear

Mandalas de pokemon para colorearMandalas de pokemon para colorear

martes, 4 de junio de 2019

Cuida a tus hijos del Cyberbulling

Internet ha tenido un impacto positivo en las comunicaciones y en el pensar de las sociedades modernas, sin embargo no es ajeno a prácticas indeseables contra sectores vulnerables de la sociedad como los niños y la juventud. Aquí hablamos sobre Cyberbulling y te damos algunos consejos para cuidar a tus hijos.

Cyberbullying

Cuida a tus hijos del Cyberbulling

El cyberbullying se da cuando un niño o adolescente es amenazado, hostigado, humillado, avergonzado y etiquetado por otro a través de Internet, teléfono celular o cualquier tecnología digital interactiva. Tiene que haber un menor de edad en ambos lados (una vez que un adulto se involucra, el fenómeno no es más cyberbullying, sino cyberacoso).

En la era digital algunos de los riesgos sobre todo para los niños y adolescentes son: el acoso en línea "cyberbulling", el lenguaje agresivo “flaming”, el uso de teléfonos celulares para grabar desnudos o semidesnudos y trasmitirlos por esa vía o en redes sociales “sexting”, el acoso digital, la adicción a las redes sociales y videojuegos online, entre otros.

Las redes sociales y las herramientas de comunicación han evolucionado notablemente durante los últimos años. Hoy, un usuario de Twitter o Facebook tiene entre 100 y mil amigos online, comparte fotos, videos, descubre nuevos amigos a través de la red y utiliza varias identidades. De esta forma, el riesgo aumenta. Es muy importante hacer consciencia entre los jóvenes sobre hacer pública la información que comparten para casi todos los usuarios de una red en la web.

Cuando se es víctima de alguno de estas actividades, unas de las recomendaciones son: nunca compartir las contraseñas de las cuentas de correo, Twitter y Facebook, no estar conectado todo el tiempo, nunca acudir a encuentros e informarle a un adulto de confianza, no responder a los ataques a través de la red y nunca devolver los mensajes o mail ofensivos.
Como padre no puedes negarle el acceso a Internet a tus hijos, lo que debes hacer es involucrarte con ellos, conocer Internet y saber usarlo.

Tips para padres:

• Sepa qué hacen sus hijos cuando están conectados.
• Sostenga un diálogo continuo acerca de sus experiencias en línea.
• Establezca reglas familiares para el uso de Internet.
• Entérese de las tendencias y la seguridad en Internet.
• Mantenga instalado software de seguridad para Internet, como: Norton Online Family, Norton Sec Web, Kaspersky Anti-Virus y TM Internet Security.
• Si su hijo es víctima de abuso físico o electrónico o conoce a alguien que esté en esta situación denúncialo a las autoridades de la escuela o a las autoridades competentes.

viernes, 26 de abril de 2019

Juegos interactivos didácticos para niños

En Internet podemos encontrar muchas formas de entretener a los niños, pero no todas son benéficas para su desarrollo. Como adultos debemos enseñarles a clasificar y elegir los contenidos que más les favorecen, un muy buen ejemplo son los juegos interactivos didácticos, muchos de los cuales incluyen a sus personajes favoritos o están diseñados para estimular su imaginación y desarrollar sus capacidades.
Los juegos interactivos didácticos han sido creados para permitir que los niños aprendan divirtiéndose en Internet. Con el juego, mejoran en ortografía, en conjugación, en cálculo mental, descubren las matemáticas, las ciencias, la historia, la geografía, incluso hay ejercicios para aprender inglés.

Juegos interactivos didácticos para niños

Consejos para utilizar los Juegos interactivos didácticos para niños

* En ningún caso se recomienda que las sesiones de juego de un niño sean superiores a una hora.
* En algunos juegos de destreza es importante que los niños no se centren en una sola sección o juego, queriéndolo completar en una misma sesión, ya que lo que está pensado para ser un ejercicio motivador puede convertirse en todo lo contrario.
* Es mejor trabajar poco tiempo pero de forma periódica (un ratito cada día o varias veces a la semana), en lugar de jugar de forma intensiva pero con poca frecuencia.
* Hay que dejar que los niños vayan jugando a su propio ritmo. No exasperes si el niño, se ofusca en su primer contacto con el juego. Deja que descubra cómo tiene que jugar y permítele que se equivoque intentado conseguir los objetivos del juego.
* Ni el niño ni el adulto deben ver los errores como algo negativo. Será a partir de sus propios errores desde donde irá interiorizando los contenidos y consiguiendo los objetivos de aprendizaje.
* A pesar de las precauciones tomadas, no siempre es fácil detectar y evitar la aparición de contenido inadecuado. Por ello, siempre deben estar acompañados de personas adultas que los ayuden y orienten, pero si consultan Internet solos, que lo hagan con cuidado.

En la red hay muchos juegos online y millones de opciones para pasar el tiempo, distraerse un poco o simplemente jugar. Existen cientos de juegos hechos por profesionales e ideales para que los niños jueguen con sus personajes favoritos o desarrollen sus habilidades cognitivas, aprendan inglés y hasta matemáticas en casa de manera gratuita.