Mostrando entradas con la etiqueta PC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PC. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de octubre de 2020

Por qué no usar el compresor de aire para limpiar la PC

Con el tiempo, es casi seguro que los ventiladores de su computadora atraigan suficiente polvo dentro de la carcasa para cubrir parcial o completamente los componentes y bloquear el flujo de aire alrededor de las distintas partes.

Esto no es bueno, ya que permite que se acumule calor dentro de los componentes, y el calor conduce tanto a errores de programa intermitentes como a eventuales fallas de hardware.

Es importante eliminar el polvo acumulado en el interior de su computadora con regularidad, y la mejor manera de hacerlo es soplarlo con aire forzado.

Simplemente retire el panel lateral, lleve la PC al aire libre y listo. Algunas personas usan un compresor de aire para soplar el polvo, pero es una muy mala idea por dos razones muy importantes:

1 - Todos los compresores de aire terminan con agua en sus tanques por condensación, y esa agua se expulsa junto con el aire cada vez que sopla algo con él. El agua dentro de su computadora no es algo bueno porque puede causar problemas de hardware tanto a corto como a largo plazo.

2 - La fuerza ejercida por el aire expulsado incluso por el más pequeño de los compresores suele ser lo suficientemente fuerte como para dañar los ventiladores y aflojar o desenchufar los cables, los cuales obviamente son bastante malos.

Afortunadamente, hay un par de alternativas mucho más seguras al uso de un compresor de aire para expulsar el polvo de su computadora.

La primera alternativa es usar un Data Vac (#ad).

Estos impresionantes sopladores portátiles están diseñados específicamente para eliminar de forma segura el polvo de las entrañas de una computadora. Son muy asequibles y funcionan muy bien.

La mayor ventaja de usar un Data Vac sobre otros dispositivos de eliminación de polvo es que puede usarlos una y otra vez. ¡Estas cosas suelen durar años! Simplemente conéctelo cuando necesite limpiar su PC y hará el trabajo en poco tiempo.

Otra buena alternativa es usar una lata de aire comprimido para quitar el polvo de la PC. Funcionan bastante bien, pero como solo sirven para un par de polvos, pueden resultar bastante caros si los usa con tanta frecuencia como debería.

Cualquiera que sea el dispositivo de limpieza que decida utilizar, solo tenga en cuenta que eliminar el polvo de su computadora con regularidad es esencial si desea que siga funcionando el mayor tiempo posible.

compresor de aire

viernes, 14 de diciembre de 2018

5 consejos para mantener segura tu PC siempre

En el panorama actual la Internet y las computadoras, y además lo hiperconectados que estamos es algo que cada vez debería tener mayor relevancia en nosotros ya que cada día estamos expuestos a peligros que pueden hacer daño a nuestra computadora o vulnerar nuestros datos. La seguridad de la información se vuelve cada vez más importante y es aconsejable tener en cuenta el consejo o la recomendación que podamos leer, y más aún a sabiendas de que hoy se sufre mucho más de estos peligros.

Es por ello que para salvaguardar tu seguridad hemos querido hacer algunas recomendaciones, o consejos, que pueden servirte en un momento determinado para evitar ser víctima de los riesgos que conlleva tener una computadora y acceso a Internet.

5 consejos para mantener segura tu PC siempre

5 consejos para mantener segura tu PC siempre

El software: tu siempre debes tener el control, hay muchos programas gratuitos por la red pero dependiendo de la fuente puede significar si eres víctima o no, debes procurar siempre bajar el software de la fuente del creador o bien de un portal que tenga reputación.

Cuida tu correo: no todo es vía descargar un programa hay muchos tipos de virus diferentes y andan en todos lados, en el correo estamos expuestos también por ello siempre que no conozcas un mensaje o su procedencia lo mejor es ni abrirlo y borrarlo inmediatamente, además marcar como spam al que envío el mensaje ayuda a que nuestro servicio de correo ya sea Gmail, Outlook o Yahoo! identifiquen en una futura visita a ese tipo de correos.

El antivirus: uno de los puntos más importantes sin duda es descargar siempre la última versión de tu antivirus gratuito o pago, sea cualquiera el que uses es muy bueno tener la última versión ya que en ella es que tenemos la confianza de estar un poco más protegidos, y es que los antivirus actualizan sus bases de datos constantemente conforme a nuevas amenazas que salen así es como podemos garantizar una identificación adecuada a cualquier; Spyware, malware o cualquier otro tipo de peligro para nuestra PC. Además lo hay muchos por no decir todos, que son gratuitos.

La contraseña: es una historia de nunca acabar, y es que aún conozco personas que utilizan el famoso “123456” o “nombre123″, un mito que había hace no tanto tiempo era que había que elegir contraseñas del tipo “gHRtjlMO” para evitar riesgos, pero lo cierto es que se ha comprobado que es fácil para un computadora descifrar ese tipo de contraseñas por lo cual la mejor solución sabes cuál es? mucho más simple, sólo debes elegir una contraseña que tenga sentido para ti y para otro no, por ejemplo; miAbuelamuerte2000teQUIero, y no, no es mi contraseña así que ni lo intenten, pero es mucho más segura que cualquier otro tipo y además es fácil de recordar sólo hay que tener en cuenta en caso de que la incluyas las palabras mayúsculas (que es recomendable) en donde están, y listo.

Internet en lugares públicos: a quién no le guste el Internet gratis habla mucha mentira, y es la principal forma en muchos países de acceder a datos del usuario por delincuentes, y es que por si no lo sabías al acceder a una red de la que no tienes control o sea pública (también puede ser privada, pero no tuya) tus datos pueden ser leídos por ejemplo, si el “host” quién es el dueño de la red quisiera pudiera ver lo que ingresas con tu teclado sin tu siquiera darte cuenta, todo lo que escribas lo podría guardar él en un archivo de texto plano y ya luego saber tus contraseñas de todos los sitios que ingresaste sería tan fácil como leer una carta. Evita a toda costa lugares dudosos y con muchas conexiones.

La seguridad es vital y más ahora que nunca, en donde no sólo tenemos la computadora sino el teléfono o la tablet, aunque esas recomendaciones son un poco básicas algunas lo cierto es que puede ser útiles a muchos y ayudar a que sus datos y dispositivos estén con un nivel más elevado en cuanto a evitar ataques.

jueves, 1 de noviembre de 2018

Microsoft apoya al profesor africano que enseñaba word sin computadora en el pizarrón

Microsoft apoya al profesor africano que enseñaba word sin computadora en el pizarrón

¿Recuerdan al profesor en África que enseñaba a sus alumnos a usar Word sin una computadora y solo con tizas y pizarrón? ¡Pues Microsoft lo apoyó y acondicionó su aula!
Una de esas noticias que vale la pena compartir, felicitaciones al docente que nos demuestra que los recursos no son excusa a la hora de enseñar, ¡la creatividad lo es todo!

Microsoft apoya al profesor africano que enseñaba word sin computadora en el pizarrón

profesor africano que enseñaba word sin computadora en el pizarrón

La noticia del profesor africano que enseñaba Word sin computadora en el pizarrón con tizas se había viralizado hace un tiempo.

Microsoft apoya al profesor africano que enseñaba word sin computadora en el pizarrón

Microsoft al ver la noticia decidió premiar al profesor y a sus alumnos a su manera.

premio microsoft escuela africa

Le regaló computadoras a cada uno de los estudiantes del salón de este profesor y una pantalla gigante para poder enseñar Word más comodamente.

aula refaccionada en africa con computadoras

Así quedó el aula refaccionada por la gente de Microsoft, gracias a la creatividad de este profesor que no dejó que la falta de recursos interfiriera en el propósito de su enseñanza.