Mostrando entradas con la etiqueta India. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta India. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de febrero de 2022

Xsolla se expande en la india con la pasarela de pago paytm para ayudar a los desarrolladores a vender juegos al mercado de la india

 Xsolla se expande en la india con la pasarela de pago paytm para ayudar a los desarrolladores a vender juegos al mercado de la india

XSOLLA SE EXPANDE EN LA INDIA CON LA PASARELA DE PAGO PAYTM PARA AYUDAR A LOS DESARROLLADORES A VENDER JUEGOS AL MERCADO DE LA INDIA

La integración de pagos con los servicios de banca en línea Paytm Digital Wallet, UPI y RuPay facilita la monetización de los juegos en este país asiático

Xsolla, el motor empresarial de videojuegos que ayuda a desarrolladores y editores a lanzar y operar juegos en todo el mundo, anunció su asociación estratégica con Paytm Payment Gateway, el proveedor líder de soluciones de pagos de la India, para llevar soluciones de pagos de juegos a este país asiático.

Xsolla integró la billetera digital de Paytm, la interfaz de pago unificado (UPI) y las soluciones de pago de banca en línea en su plataforma Pay Station. Desarrolladores y editores de videojuegos pueden monetizar sus productos en India, lo que les da acceso al mercado de juegos masivo de más de 400 millones de jugadores, solo superado por la base de jugadores de China.

“India se ha convertido en una de las economías de juegos de más rápido crecimiento en Asia, generando aproximadamente mil quinientos millones de dólares americanos al año, y se espera que el crecimiento casi se triplique para 2024”, dijo el Jefe de Pagos y Comercio de Xsolla, Anton Zelenin.

“Históricamente, el mercado de pagos de la India ha estado dominado por el efectivo y solo ahora está evolucionando para satisfacer las demandas de su cultura de compras en línea cada vez más impulsada por teléfonos inteligentes. Para vender con éxito en este país, los desarrolladores necesitan acceso a múltiples métodos de pago que pueden ser complicados. Aquí es donde Xsolla aporta valor con sus soluciones de pago para interactuar con métodos de pago locales preintegrados”, indicó Zelenin.

“Estamos felices de asociarnos con una marca global como Xsolla”, dijo Praveen Sharma, vicepresidente sénior de Paytm. “La industria del juego en India ha tenido una trayectoria de crecimiento ascendente en los últimos años, y esta es una tendencia que continuará en los próximos tiempos. Las soluciones que Xsolla brinda a la industria son pioneras y estamos orgullosos de ser su socio de pagos en este viaje”.

Cualquier desarrollador y editor de juegos que busque vender en la India requiere una entidad local y una cuenta bancaria local. La integración con Paytm Payment Gateway establece a Xsolla como el comerciante de registro para sus clientes, lo que les permite evitar el proceso que consume mucho tiempo. Xsolla es uno de los pocos servicios seleccionados que ofrece pagos locales en la India para clientes transfronterizos.

Para obtener más información sobre las ofertas de Xsolla Pay Station, visite: https://xsolla.pro/xps

Para obtener más información sobre la economía del juego en India, descargue nuestro libro electrónico en: https://xsolla.pro/ieb

Sobre Xsolla

Xsolla es la empresa de monetización de videojuegos líder en el mundo, con un sólido y poderoso conjunto de herramientas y servicios diseñados específicamente para la industria de los juegos. Desde su fundación en 2005, Xsolla ha ayudado a miles de desarrolladores y editores de juegos de todos los tamaños a promocionar y monetizar sus juegos a nivel mundial y en múltiples plataformas. Xsolla, como líder innovador en la comercialización de juegos, continúa resolviendo las complejidades inherentes de la distribución global, el marketing y la monetización para que sus socios puedan aumentar la audiencia, el compromise de sus jugadores y sus ingresos. Con oficinas en todo el mundo, Xsolla actualmente trabaja con las principales entidades de juegos como Valve, Twitch, Roblox, Ubisoft, Epic Games,Take-Two, KRAFTON, Nexters, NetEase, Playstudios, Playrix, miHoYo y más. Para obtener información adicional, visite xsolla.com.

Xsolla - Acelera la monetización de videojuegos - https://xsolla.pro/agc

Acerca de Paytm

Paytm es la empresa líder en servicios financieros de la India que ofrece pagos completos y soluciones financieras para consumidores, comerciantes fuera de línea y plataformas en línea. La empresa tiene la misión de atraer a quinientos millones de indios a la economía convencional a través de pagos, comercio, banca, inversiones y servicios financieros. One97 Communications Limited, propietaria de la marca Paytm, fue fundada por Vijay Shekhar Sharma y tiene su sede en Noida, Uttar Pradesh. Sus inversores incluyen Softbank, Ant Financial, AGH Holdings, SAIF Partners, Berkshire Hathaway, T Rowe Price y Discovery Capital.

miércoles, 6 de agosto de 2014

El zapato inteligente

Basta con decirle al celular a dónde se quiere ir y el resto lo hace el calzado, que promete servir para el entrenamiento además de ser un complemento al bastón de los no videntes. Aquí les presentamos el zapato inteligente!

El zapato inteligente

El zapato inteligente

Los indios serán los primeros en todo el mundo en tener acceso al que podría ser el próximo gran avance en la tecnología para vestir: el zapato inteligente. La startup india Ducere Technologies va a empezar a vender sus zapatos Lechal con conexión Bluetooth por más de 100 dólares el par en septiembre. Los zapatos se sincronizan con una aplicación para smartphone que utiliza Google Maps y vibra para decirles a los usuarios cuándo y dónde deben girar para llegar a su destino.
Sólo tienes que decirle a tu teléfono dónde quieres ir y guardarlo después en el bolsillo, porque la vibración de tu zapato izquierdo o derecho te irá guiando.
Ducere fue creada en 2011 por dos ingenieros indios que habían estudiado y trabajado en EEUU, y en la actualidad emplea a 50 trabajadores en la ciudad de Secunderabad, en el nuevo estado de Telengana, al sur de India.
“Los zapatos son una prolongación natural del cuerpo humano”, señala Krispian Lawrence, de 30 años, y cofundador y consejero delegado de la compañía. “Puedes salir de casa sin el reloj o la pulsera, pero nunca saldrás sin los zapatos”.
Lawrence aprovechó su experiencia como ex abogado de patentes en Estados Unidos para conseguir 24 patentes internacionales e indias relacionadas con los zapatos vibradores de su compañía. Ducere había desarrollado inicialmente los zapatos –cuyo nombre Lechal significa en hindi “llévame contigo”– para ayudar a las personas ciegas que dependen de bastones.
Aunque el bastón puede ayudar a las personas con problemas de vista a detectar obstáculos, no puede decirles qué camino seguir o dónde girar. “Ahí es donde entramos para cubrir ese vacío”, comenta Lawrence.
Según la Organización Mundial de la Salud, en todo el mundo hay alrededor de 285 millones de personas con problemas de visión, y la mayoría de ellos están en India.
Mientras probaba los zapatos, la compañía se dio cuenta de su potencial para otras personas. Por ejemplo, los corredores, la gente que monta en bicicleta de montaña y hasta los turistas pueden introducir sus destinos y olvidarse de comprobar sus teléfonos a medida que andan, ya que la vibración de sus zapatos les permitirá saber cuándo tienen que girar.
Los zapatos pueden dar una medición más precisa sobre la distancia recorrida y las calorías quemadas, comenta Lawrence.
Tanto los zapatos como las plantillas que incorporan han sido diseñados y desarrollados en India, pero se fabrican en China. El calzado y las plantillas estarán disponibles en rojo o negro, y tendrán precios de entre 100 y 150 dólares. Según Lawrence, llegarán a algunas tiendas en septiembre. Ya tiene encargados 25.000 pares, y prevé vender 100.000 en marzo.
La compañía, respaldada por tres socios capitalistas, quiere recaudar otros 4 o 5 millones de dólares para comercializar sus productos. Lawrence no quiso dar el nombre de esos socios capitalistas ni revelar la suma que invirtieron.
Ducere también está llegando a acuerdos con organizaciones sin ánimo de lucro e institutos oftalmológicos para vender los productos Lechal a personas con problemas de vista a un precio más asequible.

Fuente : cromo.com.uy