Mostrando entradas con la etiqueta Móvil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Móvil. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de abril de 2022

La primera llamada desde un teléfono móvil

La primera llamada desde un teléfono móvil

El 3 de Abril de 1973, en New York, el ingeniero de Motorola Martin Cooper realizaba la primera llamada desde un teléfono celular, aunque según su propias palabras, mas difícil que inventarlo fue decidir a quién efectuar esa primera e histórica comunicación. 

Hasta finales del siglo XIX la comunicación inalámbrica era utilizada principalmente por la industria marítima, pero a principios del siglo XX se dieron los primeros pasos para usos terrestres, cuerpos de policía, bomberos, bancos y bolsas de comercio fueron las primeras en sumarse. 

EEUU en 1946 fue el primer país en liberar este servicio para usuarios particulares, la compañía AT&T comercializaba el Mobile Telephone System de 6 canales y en 1968 introduce el Improved Mobile Telephone Service de 44 canales, pero estos no dejaban de ser transmisores de frecuencia fija o sea cada teléfono era una estación de radio para un área determinada. En 1947 Douglas Ring, un ingeniero de Laboratorios Bell, le presenta a los directivos de AT&T la teoría del teléfono "Celular". 

El complejo sistema se basaba en dividir el territorio en celdas o células, cada una con una antena para aprovechar mas eficientemente el espectro y utilizar la misma frecuencia en varias zonas a la vez. 

Lo complejo era que los teléfonos debían funcionar con frecuencias muy altas, cuando un usuario pasa de una célula a otra el sistema debería detectar el cambio, e hilar las frecuencias en tiempo real para que la comunicación no se corte. 

Para manejar tanta información, usuario, ubicación de la celda de origen, celda de destino y detectar los cambios de ubicación de alguna de ellas era necesario manejar un volumen de información y una base de datos inmanejable para la época, esto retrasó las posibilidades reales de implementación por mas de 20 años. 

Hacia finales de los años '60 las grandes empresas de telecomunicaciones estaban lanzadas en la carrera por ser el primero en lograr implementar el sistema, cuando parecía que los Laboratorios Bell de AT&T a cargo de Joel Engel serían los ganadores sucedió algo inesperado. Martin Cooper, un experimentado y extrovertido ingeniero de Motorola se adelantó a sus competidores inventando el DynaTAC 8000X, un voluminoso y extremadamente pesado teléfono, que pese a su tosquedad, funcionaba. 

La empresa programó una ostentosa presentación en el Hotel Hilton de New York, pero Cooper quería llegar con la primera llamada formal realizada y no pasar un papelón con una fallida prueba. Motorola aceptó su plan, pero al tratarse de una comunicación histórica, a quién llamar?, al presidente?, a un canal de televisión?, cuando Cooper les dijo a quién quería llamar, nadie aprobó su idea, sin embargo se saldría con la suya. 

El 3 de Abril de 1973, Martín Cooper salió a la calle para caminar hasta el Hotel Hilton, caminó un par de cuadras por la sexta avenida, sacó su voluminoso aparato y marcó el número de los Laboratorios Bell de AT&T, su adversario tecnológico, cuando lo atendieron pidió que lo comunicaran con Joel Engel, este levantó su teléfono y quedó atónito cuando Cooper le dijo "Lo estoy llamando desde el primer teléfono celular de la historia, en 10 minutos prenda su televisión, me verá presentándolo en el Hilton".

lunes, 26 de octubre de 2020

Como hacer una recarga desde mi celular

Como hacer una recarga desde mi celular

El avance de la tecnología está cada día abriendo más espacios para agilizar las recargas móviles. Atrás han quedado los métodos tradicionales como comprar tarjetas de saldo para nuestros móviles.

hoy en día, la mayoría de los teléfonos móviles realizan las mismas funciones de un computador. Con ellos, puedes navegar por internet, editar documentos, compartir con tus amigos en las redes sociales, jugar videojuegos y más.

Una de las numerosas ventajas que nos ofrece un teléfono celular, es poder recargar el saldo de tus familiares y amigos sin tener que salir de casa. En este artículo te hablaremos de todas las formas de realizar una recarga de saldo desde tu celular a otra persona, para que estén siempre comunicados.

Recargas de saldo desde la banca móvil

Si tienes una cuenta bancaria, puedes hacer una recarga de saldo móvil fácilmente, ingresando a la banca en línea desde la pagina web del banco. También puedes hacerlo, descargando la app del banco (actualmente la mayoría de las entidades financieras cuentan con su propia aplicación móvil).

En ambos casos el proceso es el mismo:

1.                   Haz clic en la sección banca online, ingresa con tu NIF, seguido de la clave de acceso previamente registrada

2.                   Ve a la sección de Pagos y Transferencias.

3.                   Busca la opción Recargar móvil.

4.                   Introduce los datos del operador móvil y el número telefónico que quieres recargar,

5.                   Ingresa el monto de la recarga.

6.                   introduce los datos de la tarjeta con la que vas a pagar o el número de cuenta bancaria (del mismo banco), que descontará el pago.

7.                   Confirma la recarga y listo. Inmediatamente tu contraparte tendrá saldo en su móvil.

Recarga móvil desde la app o web de la operadora de telefonía móvil

La mayoría de las compañías que prestan servicios móviles, cuentan con su propia aplicación móvil en donde se pueden realizar recargas. Estas aplicaciones están disponibles en las tiendas Google Play y App Store.

Mi movistar, Mi Vodafone, Mi Orange, Pepephone, Simyo y Mi Yoigo, son solo algunas de las aplicaciones móviles en donde se pueden realizar recargas. Para acceder a ellas, solo tienes que bajar la aplicación a tu smartphone y crear una cuenta.

Otra forma de recargar desde tu móvil a otra cuenta telefónica, es visitando la página web de la compañía telefónica y seguir las instrucciones para realizar recargas electrónicas. Para ello, debes contar con tarjeta de crédito nacional o internacional.

Utiliza aplicaciones web de transferencia de saldo móvil

En internet se han habilitado aplicaciones para realizar recargas virtuales. Hoy es más fácil y rápido regalar saldo móvil a nuestros amigos y familiares sin salir de nuestra casa. Puedes pagar utilizando una tarjeta de crédito o débito (en algunos casos).

Aplicaciones web como DoctorSim, Recargaelmovil, Ding, Recharge, Moneygram y Tusaldo, son realmente confiables y recargan saldo al instante a cualquier operadora telefónica.

domingo, 2 de febrero de 2020

Qué es un smartphone

Primero que nada un teléfono inteligente (smartphone en inglés) es un término para denominar a un teléfono móvil que ofrece más funciones que un teléfono celular común. Algunas características importantes es que permiten la instalación de programas para incrementar el procesamiento de datos y la conectividad, el completo soporte al correo electrónico, la función multitarea, el acceso a Internet vía WiFi, así como ocasionalmente la habilidad de leer documentos en variedad de formatos como PDF y Microsoft Office.

Hoy en día la venta de los teléfonos inteligentes supera la venta de ordenadores portátiles, es muy claro que la informática de consumo tiende a los teléfonos inteligentes. A continuación te brindamos algunas de las características básicas de los teléfonos inteligentes, para que no sólo los identifiques como un producto de moda por sus fabulosos diseños, sino que al usarlo explotes toda la utilidad que te ofrecen.

Qué es un smartphone

Correo electrónico
Con los smartphone tenemos los correos electrónicos en el teléfono, puedes tener varias cuentas de correo, puedes leer tus mails, responderlos y hasta visualizar archivos adjuntos. Esto se ha realizado gracias a los protocolos IMAP y sobre todo Microsoft Exchange Active Sync. Consultar tu cuenta de correo electrónico en cualquier momento te brinda la posibilidad de estar más comunicado con tus contactos, e incluso de tener un mejor rendimiento laboral.

Contactos
Ya no es necesario que guardes los contactos en la tarjeta SIM ni en el teléfono, con un smartphone y una cuenta de correo electrónico que soporte Exchange puedes tener tus contactos sincronizados, sí al cambiar de smartphone solo configuras tu cuenta de correo ya tienes tu agenda lista para usar. Además si tus contactos los tienes en Facebook, en prácticamente todos los smarthpones puedes configurar Facebook y tener todos los datos de tus contactos: la foto, apellidos, último estado, otros teléfonos, correo electrónico, etc.

Mensajería
¿A quién no le suena BlackBerry Messenger (BBM) o WhatsApp? En el caso de BlackBerry Messenger nos estaríamos limitando a una única plataforma: BlackBerry. Sin embargo WhatsApp está en todas las plataformas excepto Windows Phone 7. Su funcionamiento es muy sencillo: si uno de tus contactos tiene WhatsApp puedes mandarle un mensaje a través de Internet, sin costo.

Juegos
Otro gran potencial de estos teléfonos son los juegos, ya no el de la viborita que veíamos en todos los Nokia, sino juegos de verdad. Tenemos desde los minijuegos más simples hasta los juegos más complejos usando Unreal Engine, sin duda son las consolas portátiles del futuro (o del presente). Cada jugador sabrá apreciar cual es la plataforma de juegos que más le conviene.

jueves, 8 de noviembre de 2018

El hombre de 70 años que recorre el país en bicicleta jugando Pokemon GO con 11 móviles inteligentes

Chen San Yuan es un hombre de 70 años que vive en Taiwán y recorre el país en bicicleta con 11 teléfonos inteligentes.

¿Qué hace con 11 smart phones en una bicicleta? Los utiliza para jugar Pokemon GO. Dice que con 11 teléfonos, puede derribar un gimnasio rival sin pedir ayuda a otros. A su bicicleta especialmente modificada, le montó una fuente de alimentación que permite que la batería de sus teléfonos móviles duren 20 horas.

Esto es amor por el juego y mucha actitud, tú qué opinas? Comenta y comparte si te gustó la noticia geek.

El hombre de 70 años que recorre el país en bicicleta jugando Pokemon GO con 11 móviles inteligentes

El hombre de 70 años que recorre la ciudad en bicicleta jugando Pokemon GO con 11 móviles inteligentes

El hombre de 70 años que recorre la ciudad en bicicleta jugando Pokemon GO con 11 móviles inteligentes

martes, 22 de mayo de 2018

Espiar el celular de otros y mandar videos sexuales serán delito penal en la UE

A partir del 25 de mayo, espiar el celular de un familiar, mandar videos sexuales y otras condudas serán delito penal en la unión Europea.
Conductas como el el ciberacoso pasarán al plano delictivo a partir del cambio de regulación de la privacidad en Internet. El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) se aplicará en todo el territorio de la UE.
Las sanciones pueden llegar a 20 millones de euros y no excluirán una sanción de tipo penal.

Espiar el celular de otros y mandar videos sexuales serán delito penal en la UE

Espiar el celular de otros y mandar videos sexuales serán delito penal en la UE

Tanto particulares como empresas o la Administración pueden infringir el derecho a la protección de datos de los usuarios. La mayoría de las personas no es consciente de que algunas acciones relativamente sencillas vinculadas al uso de las nuevas tecnologías que realizan pueden suponer una ilegalidad.

Espiar un teléfono móvil
Una de las conductas punibles según la nueva ley, por ejemplo, será espiar el teléfono móvil de un hijo o un familiar sin su consentimiento. Leer sus conversaciones o entrar en sus redes sociales era algo que no estaba bien visto, era una conducta reprobable por la sociedad, pero a partir del nuevo ordenamiento será lisa y llanamente un delito.

El artículo 197.1 del Código Penal prevee el castigo con penas de cárcel de uno a cuatro años a quien intercepte las telecomunicaciones ajenas sin consentimiento, una norma que también resulta aplicable al ámbito familiar.

La utilización de apps para estos espiar teléfonos celulares, aunque estas tengan la apariencia de legalidad o se hayan comprado en Internet, también será tomada como una infracción.

Difusión de datos personales
Una conducta que muchos pueden creer inocua pero no lo es en absoluto, es la difusión de datos personales a través de Internet.

Publicar o revelar información personal o familiar de forma ilegítima está castigado con una pena de prisión que puede oscilar entre 1 y 5 años (artículo 197.3 del Código Penal).
El período será de 2 a 5 si quien los difunde, además, los obtuvo de forma irregular.
Si se desconoce el origen ilícito de los datos y no se participó en su obtención, el máximo de la condena será de 3 años.

En los últimos tiempos se han producido varios episodios en los cuales usuarios han participado en la difusión a través de las redes sociales de la identidad, la dirección o incluso el número de teléfono de personas envueltas o afectadas por una polémica.

Una actuación que puede terminar con una grave sanción de la que muchos de los usuarios que participaron en la misma no eran conscientes.

Venganzas informáticas
También serán castigados quienes decidan tomar la justicia por mano propia. Puede ser por un despido o una ruptura que se decida proceder a dañar equipos, desinstalar programas o borrar archivos informáticos de su empresa o ex pareja. El artículo 264 del Código Penal castiga con penas de prisión de 6 meses a 3  años estas conductas, siempre y cuando el resultado sea "grave".

Sexting
El sexting consiste en el envío de vídeo, audio o fotografías de uno mismo en situaciones comprometidas o íntimas (desnudo, parcialmente desnudo o en actitud insinuante).

El principal riesgo que conlleva esta práctica es la pérdida del control de los archivos, que pueden ser remitidos a terceros o publicados en Internet, o utilizados para humillar, chantajear o amenazar a quien sale en la grabación o sus personas cercanas.

La Agencia Europea de Protección de Datos alerta de la imagen o la voz de una persona es un dato personal, por lo que nadie puede decidir sobre ellas sin el permiso de la persona afectada.

En concreto, el reenvío de grabaciones o fotografías de sexting sin la autorización del afectado es un delito (regulado en el artículo 197.1 del Código Penal), aunque su captación se haya realizado con el consentimiento de la persona.

Además de las consecuencias penales que tenga esta acción, el autor de la infracción se enfrenta a una posible sanción administrativa.

Es decir, aquel reenvíe este tipo de material a través de Whatsapp u otras redes sociales, aunque no conozca a las personas que aparecen en la grabación o las fotografías, debe ser consciente de que su actuación puede verse sancionada dado el caso.

La pena que prevé el Código Penal para estas conductas es de 3 meses a 1 año de prisión o una multa de 6 a 12 meses.

Ciber acoso
El delito de ciberacoso o stalking fue introducido en el Código Penal en el año 2015 para castigar el envío reiterado de mensajes, las actitudes de vigilancia o persecución, o cualquier otra acción que hostigue o limite la libertad de la víctima o altere gravemente su vida cotidiana. La pena que se prevé es de 3 meses a 2 años de prisión o una multa de 6 a 24 meses.

Hijos
Una  de las situaciones más controvertidas son las que afectan a los menores. A pesar de que muchos padres no quieran verlo así, la Ley Orgánica de Protección Jurídica del Menor, consagra el derecho a la intimidad y al secreto de las comunicaciones.

En España ya hay antecedentes que al menos ponen en tela de juicio esta nueva tendencia. Un ejemplo: la sentencia del Tribunal Supremo que, en diciembre de 2015, validó como prueba las conversaciones que una madre obtuvo entrando en la cuenta de Facebook de su propia hija.

Lo hizo sin consentimiento y se entendió que no cometió falta ni delito, ya que la menor estaba siendo víctima del acoso de un adulto.

El condenado había impugnado su validez probatoria al considerar que se habían conseguido de forma ilegal.

Sin embargo, el alto tribunal determinó que la intromisión en la intimidad de la menor era legítima por la posición de los padres frente a sus hijos y por el hecho de que la actividad delictiva no se encontraba agotada sino viva.

"No puede el ordenamiento hacer descansar en los padres obligaciones de velar por sus hijos menores y, al mismo tiempo, desposeerles de toda capacidad de controlar", argumentó la resolución en ese caso.

viernes, 18 de mayo de 2018

Problema de "memoria llena" en smartphones Android

El problema de "memoria llena" en smartphones Android es sumamente común en los teléfonos móviles de gama baja o media que utilizan este sistema operativo. Con el paso del tiempo y el uso, tarde o temprano el cartel de espacio insuficiente llega a nuestro teléfono y es ahí cuando llega la desesperación de comenzar a borrar fotos, mp3, videos, etc. Aquí te mostramos el paso a paso hecho por TN Tecno que muestra cómo solucionar el problema de "memoria llena" en teléfonos con SO Android.

memoria llena android

Problema de "memoria llena" en smartphones Android

La memoria de los teléfonos celulares es un espacio finito. No importa si son de 16, 32 o 64 GB, siempre se van a terminar llenando en algún momento. Sin embargo, una cosa es la memoria en la que se guardan todo tipo de cosas, como fotos o videos, y otra la memoria interna del teléfono, en la que no solo se instalan las aplicaciones sino también la información de las mismas, que ocupan mucho espacio y que no sabemos cómo borrar.

Un problema habitual de los equipos Android de gama media y baja es este espacio interno. Por ese motivo a muchos les aparece un disco con un signo de admiración en la barra de notificación y un temible cartel: "memoria llena".

Para solucionar este problema, una opción es mover aplicaciones a la tarjeta de memoria, pero la mayoría de las APP, a menos que el teléfono esté rooteado (significa que se tienen permisos de administrador), no se pueden mover. Por otra parte, rootear un smartphone no es algo muy simple de hacer, por lo que vamos a ofrecer dos soluciones alternativas fáciles para evitar el problema de falta de memoria en el móvil.

LIMPIEZA DE CACHÉ
La memoria caché de smartphones Android -al igual que la de las computadoras- es la que hace posible que las aplicaciones y páginas web favoritas, juegos y archivos usados a menudo se abran más rápido. En esta memoria se almacenan “elementos” o “partes” importantes de esas aplicaciones, páginas y archivos, que son clave para que estos recursos se abran rápido en el móvil.

Al limpiar la memoria caché podremos liberar espacio de la memoria para que Android pueda actualizar otras aplicaciones o instalar nuevas. Para hacerlo hay que ir a Ajustes -> Almacenamiento (a veces está en la sección "General") y hacer click en Datos en caché.

Problema de memoria llena en smartphones Android

Ahí aparecerá un cartel que preguntará si queremos eliminar cachés para todas las aplicaciones. Simplemente acepta y listo, con esto se libera espacio de manera fácil.

LIMPIEZA DE DATOS EN APLICACIONES
La segunda opción para solucionar el problema de "memoria llena" en smartphones Android, consta en borrar los datos de las aplicaciones instaladas. Eso puede significar que tendremos que volver a hacer el log in en la cuenta de aplicaciones como Facebook o Twitter, pero liberará realmente mucho espacio de la memoria.

Para hacerlo hay que ir a Ajustes -> Aplicaciones (también puede estar en la pestaña "General"). Una vez dentro, hay que ir a la derecha a la pestaña "Todas".

Problema de memoria llena en smartphones Android apps

Problema de memoria llena en smartphones Android apps

Para ver las que más espacio ocupan, conviene hacer click en los botones de la derecha y ordenarlas por tamaño. Allí veremos a las más pesadas y que necesitan de liempeza. Facebook y Google Maps, junto a "Servicios de Google Play" suelen ser las que más memoria ocupan en este sentido.

Problema de memoria llena en smartphones Android apps

Si decidimos limpiar Facebook, hay que hacer click en la app y después apretar el botón de "Borrar datos". Allí también podemos limpiar el caché, algo que estará en cero si anteriormente habíamos hecho la Limpieza de Caché.

Problema de memoria llena en smartphones Android apps

El caché se volverá a generar con el uso, por lo que no es una solucioón definitiva, pero es muy útil para cuando comienzan los problemas por falta de espacio de memoria en el teléfono móvil. Podemos repetir estas operaciones cada vez que se llene la memoria del sistema.

lunes, 26 de febrero de 2018

Un gadget que te permitirá disfrutar al máximo de tu teléfono móvil en la cama

Si eres de los que se la pasa horas y horas con el celular en la cama, chateando, mirando mensajes, chequeando las redes sociales o mirando videos y películas, este gadget que te permitirá disfrutar al máximo de tu teléfono móvil en la cama es para ti!

Un gadget que te permitirá disfrutar al máximo de tu teléfono móvil en la cama

Se trata de un invento geek muy simple y sencillo, pero que en definitiva mejorará la vida de aquellos que gustan de ver películas en la cama o hacer una videoconferencia, leer por largas horas, etc.
Este invento que es un brazo que sostiene el celular sobre el individuo que está acostado, le da más comodidad al usuario si quiere estar con el móvil tirado en la cama.
De esta manera, podemos convertir nuestro smartphone en una televisión o utilizar el celular sin la postura incómoda que cansa, con los brazos tomando el aparato electrónico por sobre encima nuestro.
El brazo es completamente plegable y ajustable y es realmente un invento muy necesario para aquellos que se la pasan todo el día, y sobre todo noche, con el celular en la cama.
Además es ideal para el invierno o para aquellos que están en reposo en cama y no deben hacer mucho esfuerzo físico, de esta manera, podrán disfrutar de sus series de Netflix o hacer una videoconferencia a distancia sin tener que cansarse agarrando el celular con las manos.

Video : Un gadget que te permitirá disfrutar al máximo de tu teléfono móvil en la cama


Fotos : Un gadget que te permitirá disfrutar al máximo de tu teléfono móvil en la cama

Un gadget que te permitirá disfrutar al máximo de tu teléfono móvil en la cama

Un gadget que te permitirá disfrutar al máximo de tu teléfono móvil en la cama

Un gadget que te permitirá disfrutar al máximo de tu teléfono móvil en la cama

No olvides compartir este enlace en el muro de aquellos que amarían tener este invento geek para celular en su habitación!

lunes, 17 de julio de 2017

Inventan un teléfono celular que no necesita batería

Finalmente llegó lo que todos esperaban y los usuarios de los teléfonos celulares piden a gritos, inventaron un teléfono celular que no necesita batería para funcionar... Adiós a los cables, cargadores y a los teléfonos moribundos que imploran más carga de batería y en la ocasión más necesaria no funcionan por falta de batería.
Inventan un celular que no necesita batería
Inventan un teléfono celular que no necesita batería 

Un equipo de investigadores de la Universidad de Washington (EE. UU.) ha inventado un teléfono celular que no requiere de baterías. En su lugar, el móvil recolecta los pocos microwatios de potencia que requiere para funcionar de señales de radio o la luz del ambiente en el que se encuentra. Este invento revolucionario ha sido publicado en la revista Proceedings of the Association for Computing Machinery on Interactive, Mobile, Wearable and Ubiquitous Technologies.

Para probar la eficacia del prototipo de móvil sin batería y que puede recibir y transmitir voz y comunicarse con una estación base, los investigadores realizaron varias llamadas de Skype usando este móvil sin batería hecho de componentes comerciales.

"Hemos construido lo que creemos que es el primer teléfono móvil que consume casi cero energía. Para lograr el extremadamente bajo consumo de energía que necesita para funcionar un teléfono mediante la recolección de energía del medio ambiente, tuvimos fundamentalmente que revolucionar la forma en que estos dispositivos están diseñados", aclara Shyam Gollakota, coautor del trabajo.

Para conseguir que el teléfono no consumiera casi energía, tuvieron que eliminar el proceso de conversión de señales analógicas que transmiten el sonido en datos digitales que la mayoría de teléfonos inteligentes posee. "Este proceso consume tanta energía que ha sido imposible diseñar un teléfono que pueda confiar en fuentes de energía ambiental", comenta Gollakota.

¿Cómo funciona este móvil que no necesita batería?

El teléfono móvil sin batería aprovecha las pequeñas vibraciones en el micrófono o el altavoz que se producen cuando alguien está manteniendo una conversación por teléfono o escuchar una llamada. Una antena especialmente diseñada convierte esas vibraciones en cambios en la señal de radio analógica estándar emitida por una estación base móvil. Este proceso codifica esencialmente los patrones de habla en las señales de radio de una manera que no usa casi ninguna potencia. La única cantidad de energía que requiere para algunas operaciones es 3,5 microwatios.

Para recibir llamadas, el teléfono convierte señales de radio codificadas en vibraciones de sonido que son capturadas por el altavoz del teléfono. En el prototipo del dispositivo móvil, por ejemplo, el usuario pulsa un botón para cambiar entre los modos de "transmisión" y "escucha". Los investigadores recibieron llamadas entrantes, marcaron y pusieron llamadas en espera con Skype.
Incluso efectuaron una llamada por Skype con el teléfono, para demostrar su eficacia y realmente ha salido muy bien.

"El teléfono móvil es el dispositivo del que más dependemos hoy en día. Así que si hubiera un dispositivo que querríamos poder usar sin baterías, es el teléfono móvil. La prueba de concepto que hemos desarrollado es emocionante hoy, y creemos que podría afectar a los dispositivos cotidianos en el futuro", explica Joshua Smith, coautor del trabajo.

La tecnología empleada por los expertos podría ser integrada en la infraestructura de red móvil estándar o routers Wi-Fi tan utilizados actualmente para hacer llamadas.

"Podrías imaginar en el futuro que todas las torres de móviles o enrutadores Wi-Fi podrían venir con nuestra tecnología de estación base incrustada en ella. Y si cada casa tiene un enrutador Wi-Fi en él, podrías conseguir la cobertura del teléfono móvil sin batería en todas partes", dice Vamsi Talla, coautor del trabajo.

Momentaneamente, el prototipo de teléfono celular sin batería puede funcionar con la energía recolectada de señales de radio ambientales transmitidas por una estación base a cierta distancia. Usando la energía recolectada de la luz ambiental con una pequeña célula solar - aproximadamente el tamaño de un grano de arroz - el dispositivo fue capaz de comunicarse con una estación base que estaba a 50 metros de distancia.

"La cantidad de energía que realmente se puede obtener de la radio ambiente o la luz es del orden de 1 o 10 microwatios. Así que las operaciones de telefonía en tiempo real han sido realmente difíciles de lograr sin desarrollar un enfoque totalmente nuevo para transmitir y recibir voz", concluye Bryce Kellogg, coautor del trabajo.

Fuente : Muy Interesante