viernes, 16 de febrero de 2018

Así será el primer dron que transporta personas y puede volar a una velocidad de 130 km por hora

Así será el primer dron que transporta personas y puede volar a una velocidad de 130 km por hora, se trata de la tencnología de punta de una empresa china y puede recorrer hasta 50 kms a una altura de 500 mts antes de que se le acabe la batería.

Así será el primer drong que transporta personas y puede volar a una velocidad de 130 km por hora

Así será el primer dron que transporta personas y puede volar a una velocidad de 130 km por hora

Hay muchos desarrollos en cuanto al "auto volador". Las pioneras de la nueva era fueron la norteamericana Terrafugia (hoy comprada por la china Geely) y Aeromobil, una compañia de europa oriental. Ambas producen coches voladores con alas retráctiles o plegables, que pueden entrar en un garaje común y despegar en aeródromos cual avioneta. Estas otras "cabinas dron" estan más orientadas a la sustentación eléctrica, pero tienen la limitación del peso de las baterías que no promete grandes desplazamientos ni autonomías.

Ahora la empresa china Ehang publicó por primera vez un video donde se puede ver a uno de sus drones volando con personas a bordo. Se trata del taxi autónomo Ehang 184.

En su etapa de desarrollo, la unidad ya hizo más de 1000 vuelos de prueba, en Dubai y en el estado de Nevada.

Los vuelos siempre se realizaron sin tripulantes, pero esta vez la empresa pasó a otra etapa, siendo los drones ocupados por pasajeros, que no tienen que pilotear al aparato, sino simplemente disfrutar de su viaje, en este caso, dentro de la ciudad china de Guangzhou.

El drone en cuestión cuenta con ocho hélices, puede recorrer hasta 50 kilómetros, con una velocidad máxima de 130 kilómetros por hora y volando a una altura crucero de 500 metros.

Su cabina cuenta con 2 metros de largo por uno de altura. Demora una hora en cargarse la batería y controla su vuelo desde una base especificamente diseñada para tal tarea.

La empresa chinaaún no anunció cuando saldrá al mercado el producto, pero no está sola en esta carrera comercial: en el próximo evento del Salón de Ginebra se presentará el coche volador Liberty y ya se están ultimando las pruebas del avión eléctrico urbano Airbus.

Así será el primer drong que transporta personas y puede volar a una velocidad de 130 km por hora

Video : Así será el primer drone que transporta personas y puede volar a una velocidad de 130 km por hora


Los invitamos a ver el video del nuevo taxi volador Ehang 184. De todas formas, Dubai ya cuenta con uno de estos sistemas a modo de taxi aéreo. Y se especula que ese será su primer rol en la movilidad urbana. Para desplazamientos entre un putno A y un punto B y seguramente para desplazamientos turísticos en las grandes metrópolis. Por ejemplo un tour por Manhattan en dron.

lunes, 12 de febrero de 2018

Estos serán los nuevos emojis del 2018

Pelirrojos, canosos, pelados, afros y superhéroes serán los nuevos emojis del 2018... El consorcio Unicode anunció más de 150 nuevos emojis que lanzará en este año 2018 entre ellos han aparecido los canosos, los pelados, pelirrojos, afros, superhéroes, entre muchos otros que podrán encontrar en el video.

emojis del 2018

Estos serán los nuevos emojis del 2018

El consorcio Unicode ya anunció cuáles serán los nuevos emojis que estarán disponibles este año 2018 en los diferentes servicios on line de Apple, Google, Microsoft, Facebook y Twitter, entre muchas otras plataformas. En esta ocasión se aceptaron 157 nuevas ilustraciones a las 2666 ya existentes.

Entre las novedades del 2018 se destacan las representaciones de los pelirrojos, las personas con peinado afro y los pelados. También se destaca el rostro acalorado, congelado y con antifaz, mientras que del lado de los objetos está el delantal de laboratorio, la bota de escalador, los ladrillos, una tabla de skate y una valija.

Cara sonriente con tres corazones, con calor o con frío; personas pelirrojas, con cabello rizado o blanco, calvas; superhéroes de todo tipo de raza, son algunos de los 157 nuevos emoticones que se sumarán en 2018.

La lista de la versión 11.0 de Emojipedia que reveló el Consorcio Unicode, incluye animales como: un mapache, un tejón, una llama, un hipopótamo, un canguro, un cisne, un pavo real, un loro, un mosquito o una langosta.

Pero hay incluso más novedades, una lechuga, un salero, un petardo, una patineta, un ábaco, una boleta, un extintor, una esponja, una escoba y hasta un rollo de papel higiénico.

Estas nuevas incorporaciones estarán disponibles de forma paulatina en los diferentes servicios, ya que cada compañía realiza sus propias ilustraciones a partir de la gama pautada, que a veces suelen diferir liegramente entre sí. El caso más reciente fue el acalorado debate en torno al aspecto final del emoji de la hamburguesa, la cerveza y la montaña rusa.

Los emojis fueron creados por Shigetaka Kurita para la operadora japonesa NTT DoCoMo, que buscaba utilizar símbolos en reemplazo de texto para el limitado espacio que tenía su servicio de mensajería por Internet móvil. Para su lanzamiento en 1999 eran 200, y casi dos décadas más tarde superan las 2600 representaciones gráficas.

Video : Estos serán los nuevos emojis del 2018

jueves, 8 de febrero de 2018

Policías chinos usan gafas de sol con reconocimiento facial para identificar criminales

El futuro ya llegó para quedarse... Policías chinos usan gafas de sol con reconocimiento facial para identificar criminales!

Policías chinos usarán gafas de sol con reconocimiento facial para identificar criminales

Policías chinos usan gafas de sol con reconocimiento facial para identificar criminales

La tecnología avanza a pasos agigantados y China suele ser siempre un exponente a la vanguardia en este tema. Algo que parece sacado de una película de ciencia ficción ya está siendo probado en este país. La última noticia y adelanto en seguridad es un claro ejemplo de su primacía al respecto: los policías están equipados con gafas de sol que sirven para identificar criminales.

En uno de los países más poblados del mundo, los oficiales comienzan a estar equipados con unas gafas de sol que cuentan con una pequeña cámara capaz de captar las caras de los transeúntes, cruzar esa información con la base de datos policial y buscar coincidencias con la lista de sospechosos de haber cometido un crimen.

Para probar esta nueva tecnología, el sistema comenzó a funcionar en Zhengzhou, la capital de la provincia de Henan, a partir del 1 de febrero. Desde entonces, la Policía arrestó a siete personas acusadas de delitos como tráfico de personas o fuga después de un atropello. Pero este sistema de inteligencia artificial a través del reconocimiento facial no sólo busca a criminales, sino que permite verificar la identidad de todas las personas que escanea. Por ello, las autoridades también detuvieron a 26 pasajeros que viajaban con documentación falsa.

Sin embargo, un gran sector de la población en China está preocupada porque teme que el sistema sea utilizado por el gobernante Partido Comunista de Xi Jinping para combatir y callar la disidencia.

El periódico South China Morning Post publicó a finales de año que Pekín está armando un sistema de reconocimiento facial para identificar a cualquiera de los casi 1400 millones de ciudadanos chinos en solamente tres segundos y con una precisión del 90%, algo que se acercaría un control de la población casi total.

Como sea, esta tecnología promete revolucionar el accionar policial no solo en China, sino que próximamente en el mundo entero.

martes, 6 de febrero de 2018

Reto Viral : ¿Dónde está el gato?

Los internautas de todo el mundo han pasado horas y horas intentando buscar el gato que supuestamente aparece en la foto... Aceptas el desafío de este nuevo reto viral? Te atreves a buscar dónde está el gato?

Reto Viral : ¿Dónde está el gato?

Un nuevo desafío visual viral está dando muchos dolores de cabeza a los usuarios de las redes sociales. Miles de personas lo intentan, pero no logran completarlo, lo podrás hacer?

Una imagen publicada en Twitter por el usuario Frikisite causó revuelo en las redes, todo por un simple gato. Ya que pone a prueba el sentido de la vista de las personas.

En la fotografía se puede ver la parte de atrás de una casa y un tacho de basura, pero en esa sencilla panorámica esconde una pequeña mascota.

A medida que ves detalladamente la imagen es más complicado pensar que hay un gato muy bien camuflado. ¿Podrás encontrarlo?

Los retos virales de este tipo son cada vez más y cada vez vienen un con aumento en la dificultad, así que los invitamos a tomarse su tiempo, antes de ir  a la parte inferior de este post para buscar la solución al problema.

Si lograron encontrarlo, los invitamos a comentar tanto en este artículo, como en nuestra página de Facebook, pero sin decir la solución, para que los otros usuarios se vean enfrentados al problema sin ser spoileados de la resolución. Simplemente comenten en la publicación "logrado" y compartan en su muro, para saber que lograron encontrar al gato escondido en la foto de este reto viral realmente difícil.

donde esta el gato



Solución al reto viral
La solución no es tan simple como pensábamos, el pequeño animal se encuentra a un costado del cubo de la basura, justo a la izquierda. Deberán hacer un poco de zoom en la imagen para lograr verlo.

lunes, 5 de febrero de 2018

Este hombre llamará a su hijo "Gokú", luego de obtener 1.000.000 de Me Gusta en Facebook

Una noticia viral con la cual los fans de Dragon Ball alucinarán : Un hombre llamará a su hijo Gokú, luego de obtener más de un millón de likes de Facebook.

Este hombre llamará a su hijo Gokú luego de obtener 1 millon de Me Gusta en Facebook

Este hombre llamará a su hijo "Gokú", luego de obtener 1.000.000 de Me Gusta en Facebook

Este hombre hombre de Arizona, Estados Unidos, fan del popular Anime "Dragon Ball", finalmente logró que su esposa acceda a llamar a su hijo que está por nacer Gokú, mediante un reto en las redes sociales en el que obtuvo más de un millón de "Me Gusta" en menos de 24 horas.

Carlos Sánchez y su pareja, quienes esperan su cuarto hijo, lograron hacer viral una fotografía en las redes sociales con el anuncio de que el nuevo integrante de la familia llevará por nombre Gokú Sánchez si la mujer accediera al deseo de su marido.

Gokú es el protagonista del "manga" de animación "Dragon Ball" y fue creado por el artista japonés Akira Toriyama.

El marido publicó una foto en la que sostiene un letrero donde se lee: "Mi wife said if I get 1 mil like. I can name our son Gokú" (Mi esposa dijo que si tengo mil likes, puedo llamar a nuestro hijo Gokú), publicación que se hizo viral.

Hasta la fecha recibió más de 2 millones de reacciones en su perfil social y hasta creó una página especial en Facebook, "Awaiting Goku's arrival" (En espera de la llegada de Goku), donde los seguidores dejan sus comentarios y comparten vídeos de la historia de la pareja y el venidero bebé Gokú.

"Gokú por fin va a reunirse en una vida real", se puede leer en algunos de los comentarios, aunque también hay personas que señalan que el bebé que está por nacer "no tiene la culpa del fanatismo del padre".

Por lo pronto, Carlos Sánchez dio las gracias a los seguidores que lo apoyaron con "likes" para que su hijo pudiera ser nombrado como el poderoso guerrero saiyajin.

"Gracias a todos por su apoyo. No puedo esperar para mostrarle a Gokú todos los 'likes' que obtuvo en un día. Nunca, ni en un millón de años, pensé que esta foto se volvería viral como hasta ahora. Pensé recabar un par de miles, pero no que rebase el millón", señaló en su página de Facebook.

Luego de llegar a los likes necesarios, su esposa apareció sosteniendo un cartel donde se puede leer: "I'm keeping my word our sons name will be Gokú Sánchez" (Mantengo mi palabra de que el nombre de nuestro hijo será Gokú Sánchez).